DOLAR
$963,87
UF
$39.224,04
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,87
Euro
$1.128,26
Real Bras.
$178,34
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,13
Petr. Brent
65,63 US$/b
Petr. WTI
61,84 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.385,02 US$/oz
UF Hoy
$39.224,04
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa operación se realizó con una tasa de colocación de 4,42% anual, la más baja alcanzada en la historia de Cencosud.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 12 de julio de 2017 a las 18:06 hrs.
Cencosud, que planea emitir en los próximos días un bono internacional por US$ 1.000 millones a diez años, registró una demanda inicial que más que triplicó la oferta, superando los US$ 3.500 millones, informó la compañía a través de un comunicado.
La operación busca refinanciar parte de sus bonos a 2021 y 2023 mediante una oferta de recompra de bonos "Tender Offer". Esto permitirá a Cencosud recomprar US$ 492,8 millones de su bono con vencimiento a 2021 y que fue emitido originalmente por US$ 750 millones y además, US$ 257,2 millones de su bono con vencimiento a 2023, que fue emitido originalmente por US$ 1.200 millones. El resto de los fondos recaudados serán utilizados para el pago de otros pasivos menores.
La operación se realizó con una tasa de colocación de 4,42% anual, la más baja en la historia de Cencosud, lo que permitirá a la compañía mejorar su liquidez y el perfil de vencimientos de su deuda.
"Estamos muy contentos con la respuesta e interés del mercado en esta operación, superando todas nuestras expectativas", señaló el Gerente Corporativo de Administración y Finanzas, Rodrigo Larraín. "Considerando los desafíos y oportunidades que enfrentamos en la región, esto es una muestra de confianza en el trabajo y capacidad del equipo Cencosud y que estamos avanzando en el rumbo correcto".
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.