DOLAR
$950,17
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,47
FTSE 100
9.323,35
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$950,17
Euro
$1.113,96
Real Bras.
$176,29
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,42
Petr. Brent
66,47 US$/b
Petr. WTI
62,41 US$/b
Cobre
4,69 US$/lb
Oro
3.678,82 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTambién resaltaron el aumento de recursos en tecnología.
Por: Diario Financiero
Publicado: Miércoles 6 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
El lunes Falabella dio a conocer su plan de inversiones 2016-2019, el que suma US$ 4.038 millones. La noticia fue bien tomada por el mercado, ya que analistas destacan que se ajusta al escenario económico por el que la región está pasando.
“En un escenario más bien contraído, destaca que Falabella se haga presente con la flexibilidad suficiente como para revisar sus planes iniciales. Yo lo veo más bien como un componente positivo, más que negativo, el hecho que el plan de inversiones sea más contenido”, explicó Claudio Pizarro, investigador del Centro de Estudios del Retail (Ceret), de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile.
De acuerdo a lo dado a conocer por el Grupo Falabella, durante 2015 abrieron 23 tiendas, siete menos de las que había proyectado a inicios de ese año.
En este contexto, Claudio Ormazábal, analista de Euroamerica, comentó que dicha situación “responde a una proyección acorde a la actual situación macroeconómica de desaceleración que han enfrentado los países en los que opera”.
Juan José Ayestarán, analista senior de retail y consumo de Banco Security, destacó el aumento de la proporción del capex destinado a tecnologías de la información, sistemas y logística, “lo que se enmarca dentro de una tendencia global hacia desarrollar con mayor fuerza la omnicanalidad”, dijo.
“Consideramos que los resultados de la compañía serían los menos afectos a la debilidad del consumo, dada la notable capacidad que ha mostrado para mantener márgenes operacionales”, dijo.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.