Retail
DOLAR
$950,97
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.250,05
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$950,97
Euro
$1.124,59
Real Bras.
$178,95
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,70
Petr. Brent
67,79 US$/b
Petr. WTI
63,73 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.734,27 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 25 de octubre de 2016 a las 04:00 hrs.
Por Nidia Millahueique
Desde México
Sin prisa, pero sin pausa. Así se define el aterrizaje de Femsa Comercio en Chile tras la adquisición de las tiendas de conveniencia, Big John.
Según Manuel Filizola, director de Administración y Finanzas de la firma, “el gran reto es ajustar la propuesta de valor. Creemos que podemos lograr que los chilenos quieran ir a nuestras tiendas”.
Añadió que dado el tamaño de la compañía, antes de comprarla pudieron analizarla e investigar. “Lo que sigue es entender cómo podemos dar esa propuesta que es diferente a la que hay”, dijo Filizola.
¿Se mantendrá la marca? El ejecutivo señala que “Big John tiene valor, es reconocida y obviamente quisiéramos que se llame Oxxo (con la que operan en México), pero no vamos a ponerle Oxxo sino tiene una propuesta de valor adecuada. No nos genera ansiedad que se siga llamado por un tiempo Big John”. Agregó que esto no debería tomar más de dos años.
Sobre los planes de expandirse a otros países de la región, dijo que “no vamos a estar sin crecimiento, porque Oxxo o Big John nunca se queda sin abrir tiendas. En la medida que nos ajustamos a la propuesta de valor vamos a estar abriendo tiendas todos los años”.
Respecto de su otra inversión en el país, Farmacias Cruz Verde, Enrique González, director de la división de Salud de Femsa, dijo que en 2017 invertirán del orden de US$ 30 millones en nuevas tiendas y un centro de distribución.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.