DOLAR
$947,27
UF
$39.288,00
S&P 500
6.223,60
FTSE 100
8.849,43
SP IPSA
8.327,95
Bovespa
139.311,00
Dólar US
$947,27
Euro
$1.109,24
Real Bras.
$173,48
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$132,06
Petr. Brent
69,96 US$/b
Petr. WTI
68,15 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
3.304,30 US$/oz
UF Hoy
$39.288,00
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 17 de diciembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Chile se ubicó en el puesto 30 entre los mejores países para hacer negocios de acuerdo a la nueva edición del ranking elaborado por la revista Forbes.
La economía chilena es la mejor evaluada de Latinoamérica, según el estudio que determina a los mejores países para hacer negocios mediante el análisis de once factores: derechos de propiedad, innovación, impuestos, tecnología, corrupción, libertad (personal, comercial y monetarias), burocracia, protección de inversiones y rendimiento del mercado de valores. El ranking es encabezado, por segunda vez consecutiva, por Dinamarca que ha liderado la lista seis veces en diez años. Europa domina los primeros lugares de la medición ocupando siete puestos entre los “top ten”. Estados Unidos, en tanto, desciende por sexta vez consecutiva y cayó del lugar 18 al 22 por bajos indicadores en libertad monetaria y burocracia. Entre los países sudamericanos, Uruguay se encuentra en el lugar 51, Perú en el lugar 55, Brasil figura en el puesto 90 mientras que Argentina se ubicó en el 100.
Venezuela está en el lugar 138 entre los 144 países estudiados donde Chad, Guínea y Libia ocupan los tres últimos lugares.
La startup cerró un contrato que permitirá a la entidad usar sus herramientas educativas potenciadas con inteligencia artificial para apoyar el aprendizaje de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.