DOLAR
$939,50
UF
$39.643,59
S&P 500
6.832,43
FTSE 100
9.875,60
SP IPSA
9.660,50
Bovespa
155.257,00
Dólar US
$939,50
Euro
$1.087,26
Real Bras.
$177,00
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,97
Petr. Brent
64,31 US$/b
Petr. WTI
60,33 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.149,40 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl Ejecutivo señaló que Zofri genera 40 mil empleos directos e indirectos, y son más de 150 mil personas que se afectan en forma directa o indirecta.
Por: Rodolfo Carrasco
Publicado: Miércoles 9 de octubre de 2019 a las 15:24 hrs.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, anunció en La Moneda junto a su par de Interior, Andrés Chadwick, que el gobierno enviará al congreso un proyecto de ley para extender en 30 años los beneficios tributarios de la Zona Franca de Iquique, Zofri.
Larraín explicó que vamos a "enviar un proyecto de ley que va a extender por 30 años más los beneficios tributarios para la Zofri y que es fundamental para proyectar la inversión en la zona. Los beneficios de Zofri vencen en el año 2030, vamos a enviar un proyecto que los va a extender hasta año 2060".
Agregó que "a su vez en este proyecto de ley estamos trabajando en temas para mejorar la administración y gestión de Zofri. Quiero decir también que, para decirlo con realismo, lo vamos a enviar justo después que se despache la modernización tributaria".
Recordó que los beneficios de Zofri son "arancelarios, pero también exención de impuestos de primera categoría, exención de IVA en la venta de bienes y en la venta de servicios, no son solo beneficios arancelarios, estamos conscientes que este es un polo de desarrollo para la región. Zofri genera 40 mil empleos directos e indirectos, y son más de 150 mil personas que se afectan en forma directa o indirecta".
Consultado por la otra zona franca existente en Punta Arenas planteó que "tiene beneficios que están incluidos en el proyecto actual de modernización tributaria, pero cada cosa a su debido tiempo".
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
La abogada criticó la inclusión de desarrolladores de software, firmas de apoyo a la transformación digital o ecommerce y la ausencia de servicios como agua o combustible en la nómina de la ANCI. En diciembre las empresas tendrán “solo cinco días” para apelar.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.