DOLAR
$946,54
UF
$39.623,18
S&P 500
6.771,55
FTSE 100
9.716,44
SP IPSA
9.322,90
Bovespa
150.704,00
Dólar US
$946,54
Euro
$1.087,48
Real Bras.
$175,38
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,81
Petr. Brent
64,53 US$/b
Petr. WTI
60,65 US$/b
Cobre
4,93 US$/lb
Oro
3.976,50 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa asociación manifestó su disposición a colaborar con las autoridades y continuar aplicando todos los elementos de autorregulación.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 7 de enero de 2016 a las 19:53 hrs.
La Asociación Gremial de Supermercados de Chile también se pronunció respecto del requerimiento presentado por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) en contra de las cadenas de supermercados SMU, Cencosud y Walmart.
Por medio de un comunicado, el gremio dejó en claro esta tarde "su fuerte compromiso con la libre competencia, rechazando aquellos actos que afecten a los consumidores y el desempeño del libre mercado".
La asociación aseguró además que dan estricto cumplimiento a la Guía de recomendaciones de la Fiscalía Nacional Económica para gremios, donde están comprendidos parámetros de conducta establecidos con criterios jurisprudenciales fijados por el TDLC.
Por último, el organismo dejó en claro que "nuestra disposición y la de nuestros asociados ha sido y será, como siempre, colaborar con las autoridades e instituciones correspondientes y continuar aplicando todos los elementos de autorregulación que existen en el gremio".
Ubicación estratégica, baja densidad, amplias áreas verdes, viviendas de gran tamaño y servicios premium son parte de los factores que explican el mayor valor de las propiedades en estos barrios.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.