DOLAR
$928,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.704,70
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$928,13
Euro
$1.074,60
Real Bras.
$173,22
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,12
Petr. Brent
63,23 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl mall ligado a Cencosud, Ripley y Parque Arauco está a la espera de un fallo de la justicia para retomar obras.
Por: María Marañón
Publicado: Jueves 8 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
Entre octubre y noviembre, la sueca H&M inaugurará tres nuevas tiendas en Santiago, por lo que el paso lógico después de esta ampliación apuntaría a la expansión fuera de la capital, interés que la empresa manifestó cuando señaló que existía un alto potencial de aperturas en el país, incluyendo regiones.
Según fuentes de la industria, la primera incursión de esta tienda sería en Viña del Mar, donde ya se habrían iniciado negociaciones para instalarse en el Mall Marina Arauco II, pero el plan se ha visto de alguna manera truncado por los problemas que enfrenta este centro comercial para terminar su construcción, por la validez del permiso de edificación.
En la industria explican que H&M tenía desde hace meses un proyecto casi listo pensando en el nuevo mall, el que tiene un avance de 95% de la obra construida.
De todos modos, aún no se habría firmado un contrato que cierre estas intenciones, a la espera de ver qué ocurre con el centro comercial.
En la actualidad, la sociedad inmobiliaria Mall Marina del Mar, que construye el proyecto, y es propiedad de Cencosud, Ripley y Parque Arauco, se encuentra esperando la resolución de la Corte de Apelaciones de Valparaíso sobre la ilegalidad interpuesta por la caducidad del permiso de edificación de este centro comercial.
Esta ofensiva se concretó después de que la alcaldesa de esa ciudad, Virginia Reginato, ordenara la caducidad del permiso de obras del centro comercial. El fallo debería salir en tres meses más y, en caso desfavorable, la firma acudiría a la Corte Suprema, como anunció en su momento.
Planes inmediatos
Con una tienda abierta, H&M Chile ha registrado un continuo crecimiento en sus ventas en el país.
Pronto inaugurará su segundo local, el 24 de octubre en Casacostanera, un proyecto de un segmento más alto que se ubicará en Av. Nueva Costanera, en Vitacura, y cuya propiedad está ligada a Gerardo Valdés, José Manuel Urenda, Álvaro Saieh y Gustavo Alcalde.
A esta apertura le seguirá la de Alto Las Condes, el 5 de noviembre. La firma se instalará en el que fuera el primer piso de Ripley. La última inauguración de este plan próximo será en Florida Center, el 14 de ese mes.
Respecto las ventas de H&M, en el acumulado del año, éstas alcanzan US$ 45,9 millones que se comparan con los
US$ 29,3 millones del mismo período de 2014, sumando un alza del 57%.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.