DOLAR
$947,29
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,76
FTSE 100
9.215,30
SP IPSA
9.066,03
Bovespa
144.062,00
Dólar US
$947,29
Euro
$1.122,47
Real Bras.
$178,76
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,41
Petr. Brent
68,02 US$/b
Petr. WTI
64,10 US$/b
Cobre
4,62 US$/lb
Oro
3.705,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 10 de agosto de 2020 a las 04:00 hrs.
La venta de trajes de hombre venía a la baja antes de desatarse la pandemia en marzo pasado debido al boom de la moda más informal. Sin embargo, la crisis sanitaria desatada por la pandemia provocó un descalabro en ese negocio.
En EEUU, el 2 de agosto solicitó su quiebra Tailored Brands, empresa dueña de Men’s Wearhouse y JoS. A. Bank. Un mes antes, en julio, Brooks Brothers, una de las marcas más afamada en confección de trajes en el país del norte y que vistió a numerosos presidentes, solicitó también el concurso. El mismo camino siguieron Neiman Marcus y Lord & Taylor, dos tiendas por departamentos que solían ser uno de los puntos más concurridos para la compra de trajes en esa nación.
En Chile, la empresa Modella Group –que agrupa la licencia de vestuario para las marcas Trial, Hugo Boss, Perry Ellis y Versace Collection, entre otras- logró sacar adelante en julio un proceso de reorganización judicial para reprogramar sus deudas, las cuales superan los $ 25 mil millones.
El secretario de Estado profundiza en la discusión que generó el análisis laboral del Banco Central en su último IPoM. Valora el informe, pero apunta a mirar otros factores. “Esperamos que los economistas vayan haciendo más investigaciones”, dice.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.