DOLAR
$926,36
UF
$39.643,59
S&P 500
6.827,27
FTSE 100
9.726,45
SP IPSA
10.078,66
Bovespa
158.682,00
Dólar US
$926,36
Euro
$1.073,05
Real Bras.
$173,63
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$130,93
Petr. Brent
62,91 US$/b
Petr. WTI
59,20 US$/b
Cobre
5,27 US$/lb
Oro
4.236,25 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún cifras de la cadena, ambas firmas de Perú representan el 16,8% de los ingresos del negocio de mejoramiento del hogar de Falabella.
Por: Nidia Millahueique
Publicado: Martes 20 de junio de 2017 a las 13:49 hrs.
Un solo equipo gerencial es el que componen Sodimac y Maestro en Perú, a casi tres años que la empresa chilena ingresara al negocio del mejoramiento del hogar en el país incaico a través de la adquisición de la firma peruana.
Esto, porque según informó la compañía la semana pasada a la Superintendencia del Mercado de Valores, a través de un hecho de importancia, los directorios y juntas generales de Perú de Sodimac y Maestro, "aprobaron el proyecto de la fusión entre Sodimac en calidad de sociedad absorbida y Maestro en calidad de sociedad absorbente".
Eso sí, comunicaron mediante el mismo documento que la entrada en vigencia de la fusión está condicionada a que la agencia Proinversion y el ministerio de la Producción aprueben la solicitud de cesión que actualmente "mantiene Sodimac a favor de Maestro".
Según conocedores del proceso, esto generará mayores eficiencias en el negocio de mejoramiento del hogar del grupo Falabella, pese a que ya habían adelantado trabajo y el primero de enero de este año, Hernán Pérez asumió la gerencia general de ambas compañías. Además esto no implicará mayores cambios en la administración o sinergias de las compañías.
Se suma que la compañía el año pasado puso en marcha el nuevo centro de distribución de Sodimac y Maestro, "dando lugar a una única red logística y de abastecimiento, con una superficie de 65.000 m2", aseguró la empresa en su memoria anual y añadieron que lo anterior les "permitirá generar importantes ahorros en el gasto anual de abastecimiento de tiendas. Además, para ser más eficientes en nuestros procesos, terminamos de migrar los sistemas TI de Maestro a una plataforma unificada".
Pese a lo anterior, la estrategia de cada empresa está muy definida. En el caso de Maestro, están enfocados en su carácter especialista, mediante una oferta más completa hacia el segmento de contratistas y obras. Mientras que Sodimac mantiene su foco en el mejoramiento del hogar, con una propuesta de valor integrada para familias y profesionales.
Según cifras de la cadena, ambas firmas de Perú representan el 16,8% de los ingresos del negocio de mejoramiento del hogar de Falabella.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.