DOLAR
$979,50
UF
$39.184,08
S&P 500
6.372,71
FTSE 100
9.130,81
SP IPSA
8.138,12
Bovespa
132.190,00
Dólar US
$979,50
Euro
$1.124,10
Real Bras.
$174,52
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$136,16
Petr. Brent
72,14 US$/b
Petr. WTI
69,67 US$/b
Cobre
5,57 US$/lb
Oro
3.344,70 US$/oz
UF Hoy
$39.184,08
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa distinción es por pagar antes de 30 días a sus proveedores y es otorgada por el Ministerio de Economía.
Por: Romina Jara Oliva
Publicado: Jueves 6 de septiembre de 2018 a las 19:15 hrs.
Parque Arauco fue reconocido con el Sello Pro Pyme, distinción que entrega el Ministerio de Economía, a través de la Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño, a las empresas que cumplen con los requisitos de pago oportuno.
Esta es la primera vez que una compañía de Real Estate en Chile recibe este sello.
Actualmente, Parque Arauco como grupo trabaja con alrededor de 1.300 proveedores en Chile, de los cuales más del 67% corresponde a Pymes, quienes han recibido desde hace tres años el pago por sus bienes y servicios de forma oportuna, permitiendo su crecimiento y desarrollo, además de intercambiar buenas prácticas de gestión y promover la calidad del servicio.
El sello Pro Pyme está dirigido a entidades que tengan al menos, un 5% de proveedores que sean pequeñas y medianas empresas y se renueva anualmente de acuerdo a los resultados de una evaluación externa frente a los cumplimientos de las compañías que lo reciben. En la actualidad, existen 153 empresas adheridas al sello a nivel nacional (fue creado en 2011), beneficiando a más de 120.000 pequeñas empresas proveedoras que generan cerca de la mitad del empleo formal en Chile.
Al respecto, Claudio Chamorro, gerente corporativo de finanzas y administración de Parque Arauco, comentó que, "si bien desde hace tres años que realizamos el pago a los proveedores en el plazo que propone el Sello Pro Pyme, esta distinción de calidad nos permite seguir avanzando en apoyar y fortalecer el trabajo conjunto con las pequeñas y medianas empresas, manteniendo el desafío de conservar un servicio de calidad que sea óptimo para todos y que, por ende, redunde en un mejor servicio para el cliente final".
Por su parte, el subsecretario de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Ignacio Guerrero, aseguró que "como gobierno estamos convencidos de que gran parte de la solución pasa por generar una cultura de Pago Oportuno entre las empresas, visibilizando a quienes son buenos o malos pagadores".
En 12 meses, la tasa de desocupación registró una variación de 0,6 puntos porcentuales (pp.), debido al alza de la fuerza de trabajo (0,6%) y la nula variación de las personas ocupadas, informó el INE.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.