DOLAR
$928,45
UF
$39.643,59
S&P 500
6.849,09
FTSE 100
9.720,51
SP IPSA
10.128,83
Bovespa
159.424,00
Dólar US
$928,45
Euro
$1.077,21
Real Bras.
$174,09
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,23
Petr. Brent
62,49 US$/b
Petr. WTI
58,46 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.255,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa distinción es por pagar antes de 30 días a sus proveedores y es otorgada por el Ministerio de Economía.
Por: Romina Jara Oliva
Publicado: Jueves 6 de septiembre de 2018 a las 19:15 hrs.
Parque Arauco fue reconocido con el Sello Pro Pyme, distinción que entrega el Ministerio de Economía, a través de la Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño, a las empresas que cumplen con los requisitos de pago oportuno.
Esta es la primera vez que una compañía de Real Estate en Chile recibe este sello.
Actualmente, Parque Arauco como grupo trabaja con alrededor de 1.300 proveedores en Chile, de los cuales más del 67% corresponde a Pymes, quienes han recibido desde hace tres años el pago por sus bienes y servicios de forma oportuna, permitiendo su crecimiento y desarrollo, además de intercambiar buenas prácticas de gestión y promover la calidad del servicio.
El sello Pro Pyme está dirigido a entidades que tengan al menos, un 5% de proveedores que sean pequeñas y medianas empresas y se renueva anualmente de acuerdo a los resultados de una evaluación externa frente a los cumplimientos de las compañías que lo reciben. En la actualidad, existen 153 empresas adheridas al sello a nivel nacional (fue creado en 2011), beneficiando a más de 120.000 pequeñas empresas proveedoras que generan cerca de la mitad del empleo formal en Chile.
Al respecto, Claudio Chamorro, gerente corporativo de finanzas y administración de Parque Arauco, comentó que, "si bien desde hace tres años que realizamos el pago a los proveedores en el plazo que propone el Sello Pro Pyme, esta distinción de calidad nos permite seguir avanzando en apoyar y fortalecer el trabajo conjunto con las pequeñas y medianas empresas, manteniendo el desafío de conservar un servicio de calidad que sea óptimo para todos y que, por ende, redunde en un mejor servicio para el cliente final".

Por su parte, el subsecretario de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Ignacio Guerrero, aseguró que "como gobierno estamos convencidos de que gran parte de la solución pasa por generar una cultura de Pago Oportuno entre las empresas, visibilizando a quienes son buenos o malos pagadores".
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
“El propósito es asegurar la formación de estudiantes de pre y postgrado y técnicos en salud en entornos clínicos de alta complejidad, el desarrollo de proyectos de investigación y transferencia tecnológica con impacto en la práctica clínica", detalló la entidad.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.