DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.073,84
Real Bras.
$174,57
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,17
Petr. Brent
63,91 US$/b
Petr. WTI
59,44 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.079,44 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍNuevo mall, que cumple un mes desde su apertura, comparte con Parque Arauco un área de intersección de 3.600 hogares.
Por: María Marañón
Publicado: Miércoles 25 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Hace un mes que Casacostanera abrió sus puertas al público y su incursión afectará a dos de los principales centros comerciales de la zona oriente: Costanera Center y Parque Arauco.
Según un estudio de Mapcity, el nuevo desarrollo -propiedad de Inmobiliaria Boulevard Nueva Costanera, que está ligada a Gerardo Valdés, José Manuel Urenda, Álvaro Saieh y Gustavo Alcalde- tendrá un impacto mayor en el mall situado en Avenida Kennedy.
¿Los motivos de la mayor competencia? El área de retail de Casacostanera abarca un radio de 6.855 hogares y 18.823 habitantes, con una preponderancia de los estratos socioeconómicos ABC1 y C2, que alcanzan 94% del total.
Mientras, Parque Arauco y Casacostanera comparten un radio de acción de 3.630 hogares. "Esto se traduce en que 7% de los hogares que actualmente se encuentran bajo el área de retail del mall Parque Arauco, ahora tendrán una probabilidad mucho mayor de concurrir al Mall Casacostanera producto de la cercanía entre ambos", concluye el informe.
En tanto si el análisis del impacto se realiza por nivel socioeconómico, se advierte que es el estrato ABC1 el de mayor influencia, con 9% de los hogares. A él le sigue el grupo compuesto por el segmento C2, con aproximadamente 5%, agrega el estudio.
Mientras tanto, el área de intersección entre el apodado "mall de moda" y el centro comercial emblema del grupo Cencosud, Costanera Center, abarca 3.210 hogares, lo que hace esperable que 5% del público acuda potencialmente a Casacostanera.
En esta línea, si se evalúa el impacto también por nivel socioeconómico, de nuevo los estratos ABC1 y C2 tienen un mayor impacto, representando 6,4% y 4,2%, respectivamente.
De todos modos, cabe tener en cuenta que el nuevo centro comercial tiene una oferta diferenciada, debido a que más de 90% de las marcas presentes son de origen internacionales y varias arriban por primera vez a Chile.
La estrategia de Parque Arauco
El surgimiento de nuevos malls en el distrito oriente de la capital habría impulsado a Parque Arauco a potenciar una estrategia basada en el cliente, como ya señaló la compañía durante una reunión sostenida con inversionistas hace unos días, según lo informó Banchile Inversiones.
En dicha estrategia, para lograr atraer un mayor flujo de clientes, se habían incluido planes ya concretados, como por ejemplo, el piso de diseño o el servicio de valet parking, el cual impulsó la afluencia de público al mall.
Apertura de tiendas en Casacostanera
Desde que se abrió el mall con cerca de la mitad de sus tiendas abiertas, al menos una decena de éstas se vieron obligadas a cerrar a la espera de que la Municipalidad de Vitacura les otorgara el permiso definitivo, pues durante los primeros días se les entregó un permiso temporal, según dicen locatarios del centro comercial.
Vince Camuto, Adolfo Domínguez, Castañer, la cafetería Paul, Sawille Row, Tristan, Lodi, Newman o Preppy Beach habrían permanecido cerradas al público tras una inicial con la inauguración del mall, explican. De todos modos, esta situación ya está solucionada.
Otros locales emblemáticos, como el de Polo Ralph Lauren o Carolina Herrera, están aún a la espera de concluir sus obras.
El mall opera en una superficie de 28 mil metros cuadrados (m2) arrendables, cuyo valor está en línea con el de otros centros comerciales de la zona oriente.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.