DOLAR
$950,62
UF
$39.485,65
S&P 500
6.585,11
FTSE 100
9.297,58
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.262,00
Dólar US
$950,62
Euro
$1.116,37
Real Bras.
$176,34
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,62
Petr. Brent
66,26 US$/b
Petr. WTI
62,26 US$/b
Cobre
4,68 US$/lb
Oro
3.675,42 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor primera vez el reconocimiento recae en empresarios de Sudamérica.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 12 de agosto de 2015 a las 12:38 hrs.
Los ex presidentes del Grupo Falabella, Reinaldo Solari y Juan Cúneo, fueron seleccionados para formar parte del World Retail Hall of Fame, un reconocimiento con prestigio internacional de la industria del retail que, por primera vez, recae en empresarios de Sudamérica.
La distinción se realizará en Roma durante el World Retail Congress que se llevará a cabo en septiembre de 2015.
Según explicó la compañía en un comunicado, en dicha ocasión se destacará el relevante rol de ambos empresarios en el proceso que ha llevado a Falabella a ser una empresa innovadora, que logró internacionalizarse en distintos países de la región, "haciendo de esta compañía la de mayor valor bursátil de Chile y de reconocido prestigio en América Latina".
Reinaldo Solari y Juan Cúneo pasarán a formar parte, así, del selecto grupo de empresarios que integran el World Retail Hall of Fame, que en los últimos años ha incorporado a Ingvar Kamprad (Ikea), Gordon Segal (Crate and Barrel), Amancio Ortega (Inditex) y Michael Gould (Bloomingdales), entre otros.
El actual presidente de Falabella, Carlo Solari, expresó que "éste es un gran reconocimiento para don Reinaldo Solari y don Juan Cúneo, y junto a ellos para don Alberto Solari y todos quienes aportaron para que en estos 126 años Falabella se transformara desde una pequeña sastrería en una de las empresas líderes del comercio minorista en Latinoamérica".
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.