DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún la Cámara de Comercio de Santiago, esto se debió a los retiros de ahorros previsionales.
Por: Valentina Osorio
Publicado: Miércoles 13 de enero de 2021 a las 09:49 hrs.
El retail chileno tuvo un buen cierre de año según la Cámara de Comercio de Santiago (CCS). Según sus estimaciones, las ventas del comercio minorista local habrían aumentado en torno a un 18% en el último trimestre de 2020.
La CCS dijo también que este crecimiento contribuyó a moderar a 3,8% la caída anual, que podría haber sido mayor sin el retiro de fondos previsionales y la liquidez que inyectó a la economía.
El reporte señala que a nivel global, las ventas del retail se habrían contraído en torno a un 1,5% durante el año, dentro de un proceso de recuperación que perdió fuerza en los dos últimos meses, luego de haber alcanzado en octubre su mejor registro del año, en torno a 5%.
"En general la trayectoria del segundo semestre fue más favorable para todas las regiones, pero en el último trimestre se observaron dos patrones: un grupo de países, fundamentalmente en el hemisferio norte, alcanzaron su punto máximo durante el tercer trimestre y perdieron vigor en el último, debido a nuevas alertas sanitarias que endurecieron los planes de confinamiento", señalaron
Agregaron que "otro grupo siguió mejorando su desempeño en el último trimestre, como el caso de Colombia y otros países latinomericanos y Japón en la órbita desarrollada".
España, en tanto, es uno de los casos más complejos del año: a partir de marzo solo ha registrado contracciones anuales en las ventas y, en diciembre, producto del re-confinamiento, habría tenido una nueva caída, para completar un retroceso cercano al 8% en 2020. Junto a Colombia, Eslovenia y Bulgaria conforman el grupo de los países con mayores caídas anuales en las ventas del comercio minorista.
Según la CCS, Chile logró escapar de esa zona 'artificialmente' producto de los retiros del 10%.
Entre los países con mayor crecimiento anual en las ventas aparecen Noruega, Ucrania y Holanda, con notables desempeños, entre 6,5% y 7,5%. En general en los países con mejores resultados en retail se observan estrategias menos severas de restricción a la movilidad.
"La situación de Chile en el último trimestre combina dos factores que impulsan las ventas: el avance de las etapas de desconfinamiento entre octubre y noviembre, y el primer y segundo retiro de fondos de pensiones, que proporcionan la liquidez más que necesaria para reactivar la demanda en consumo de los hogares", explicaron.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.