DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.546,00
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.083,44
Real Bras.
$173,80
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
61,44 US$/b
Petr. WTI
57,53 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.105,10 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún la Cámara de Comercio de Santiago, esto se debió a los retiros de ahorros previsionales.
Por: Valentina Osorio
Publicado: Miércoles 13 de enero de 2021 a las 09:49 hrs.
El retail chileno tuvo un buen cierre de año según la Cámara de Comercio de Santiago (CCS). Según sus estimaciones, las ventas del comercio minorista local habrían aumentado en torno a un 18% en el último trimestre de 2020.
La CCS dijo también que este crecimiento contribuyó a moderar a 3,8% la caída anual, que podría haber sido mayor sin el retiro de fondos previsionales y la liquidez que inyectó a la economía.
El reporte señala que a nivel global, las ventas del retail se habrían contraído en torno a un 1,5% durante el año, dentro de un proceso de recuperación que perdió fuerza en los dos últimos meses, luego de haber alcanzado en octubre su mejor registro del año, en torno a 5%.
"En general la trayectoria del segundo semestre fue más favorable para todas las regiones, pero en el último trimestre se observaron dos patrones: un grupo de países, fundamentalmente en el hemisferio norte, alcanzaron su punto máximo durante el tercer trimestre y perdieron vigor en el último, debido a nuevas alertas sanitarias que endurecieron los planes de confinamiento", señalaron
Agregaron que "otro grupo siguió mejorando su desempeño en el último trimestre, como el caso de Colombia y otros países latinomericanos y Japón en la órbita desarrollada".
España, en tanto, es uno de los casos más complejos del año: a partir de marzo solo ha registrado contracciones anuales en las ventas y, en diciembre, producto del re-confinamiento, habría tenido una nueva caída, para completar un retroceso cercano al 8% en 2020. Junto a Colombia, Eslovenia y Bulgaria conforman el grupo de los países con mayores caídas anuales en las ventas del comercio minorista.
Según la CCS, Chile logró escapar de esa zona 'artificialmente' producto de los retiros del 10%.
Entre los países con mayor crecimiento anual en las ventas aparecen Noruega, Ucrania y Holanda, con notables desempeños, entre 6,5% y 7,5%. En general en los países con mejores resultados en retail se observan estrategias menos severas de restricción a la movilidad.
"La situación de Chile en el último trimestre combina dos factores que impulsan las ventas: el avance de las etapas de desconfinamiento entre octubre y noviembre, y el primer y segundo retiro de fondos de pensiones, que proporcionan la liquidez más que necesaria para reactivar la demanda en consumo de los hogares", explicaron.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.