DOLAR
$928,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.705,29
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$928,13
Euro
$1.074,10
Real Bras.
$173,16
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,13
Petr. Brent
63,23 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSi bien esto no tiene efectos directos, la compañía se beneficia por el potencial de crecimiento y hasta en una posible venta.
Por: María Marañón
Publicado: Miércoles 7 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
Ripley, el retailer ligado a la familia Calderón, opera varios centros comerciales que tendrían un valor mayor al que tienen reconocido en la actualidad.
Así lo detalla una última presentación a inversionistas, donde se explica que las sociedades Nuevos Desarrollos y Aventura Plaza, en las que el retailer tiene parte de la propiedad, han contabilizado activos a valor histórico, que representan casi $ 400 mil millones (unos US$ 600 millones) para Ripley.
Por tanto, de valorizar estos activos a fair value -precio de mercado- se generaría un valor agregado de $ 135 mil millones, es decir, algo más de US$ 200 millones, para la empresa.
Aunque este valor adicional no tiene un efecto directo en la compañía, ya que ésta no hace revalorizaciones de sus activos, sino que los pone a costo histórico, por lo que el aumento no tiene efectos sobre el flujo; según analistas, sí genera un impacto positivo de manera indirecta.
Para Cristina Acle, analista del sector de Banchile Inversiones, esta valorización demuestra el mayor potencial de crecimiento que tiene Ripley y los centros comerciales en los que participa. Además, esta valorización será positiva en una posible venta de estos activos. Claudio Ormazábal, de EuroAmérica, considera que conocer esta cifra genera una mejor percepción de la compañía por parte del mercado. “Esta valorización podría agregarle valor, aunque no sería de esperar una gran reacción del mercado”, agrega Sebastián Hartmann, de Banco Penta, algo con lo que concuerdan los otros dos expertos.
Cabe recordar que hace unos meses analistas señalaron que el negocio inmobiliario y de retail de Ripley estaba valorado por debajo de lo que debería ser.
Las sociedades
Aventura Plaza opera centros comerciales en Perú y es propiedad en 40% de Ripley y Falabella, y al cierre de 2014 contaba con cuatro malls en ese país.
Nuevos Desarrollos pertenece al grupo Mall Plaza y es un joint venture en el que Ripley cuenta con una participación del 22,5%. Esta sociedad es dueña de Mall Plaza Alameda, Mall Plaza Sur, Mall Plaza Las Américas, Mall Plaza Bio Bio, Mall Plaza Egaña y Mall Plaza Copiapó.
También el grupo participa con el 33,3% de la propiedad de Inmobiliaria Viña del Mar, dueña de los centros comerciales Mall Curicó y Mall Marina Arauco.
En el segundo trimestre, el Ebitda del negocio inmobiliario de Ripley creció 3,2% gracias al Mall de Concepción y la utilidad neta de compañías asociadas aumentó 33,9%.

Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.