DOLAR
$928,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.705,29
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$928,13
Euro
$1.073,98
Real Bras.
$173,17
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,13
Petr. Brent
63,11 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEsto podría concretarse en el largo plazo y la falta de aperturas afectará expansión del negocio financiero, dicen analistas.
Por: María Marañón
Publicado: Miércoles 18 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Hace algo más de un mes comenzaron a sonar los rumores de una posible salida de Ripley del mercado colombiano. La otra opción que se ha visto como factible es la búsqueda de un socio local.
Sin embargo, la operación en ese país solo le generaría flujos positivos a la compañía si duplica las seis tiendas que tiene en la actualidad, dice un informe de BCI posterior al investor day de la compañía organizado la semana pasada. Solo con 12 establecimientos -número que podría oscilar entre 10 y 15- junto con el negocio financiero, Ripley alcanzaría break even.
Este escenario, advierten, solo se podría materializar en el largo plazo y representa una condición necesaria, aunque no suficiente, para obtener un valor positivo de las operaciones.
“De no concretarse ese escenario, financiado con recursos propios o joint venture, la única alternativa sería una pronta salida de Colombia para evitar la acumulación de flujos negativos proyectados”, dicen.
Verónica Pérez, analista de la corredora, explica que la necesidad de lograr este número de tiendas es para diluir costos fijos, gastos de administración, corporativos, de gerencia, oficinas o planificación de proyectos.
Además, está el problema de la escasa expansión del negocio financiero sin la apertura de nuevas tiendas, agrega Claudio Ormazábal, analista de Euroamérica.
Así, la incertidumbre sobre la operación hasta que se conozcan los avances en la estrategia va a mantener presionados los títulos de la compañía, agregan.
En una primera etapa, la empresa se había fijado el objetivo de alcanzar en Colombia un Ebitda de US$10 millones en 2016. El plan de inversiones inicial contemplaba, además de las apertura de las 6 tiendas abiertas entre 2013 y 2014, inaugurar tres locales más entre 2015 y 2017.
cybermonday: us$ 42 MM en ventas
Siguiendo la tendencia de los buenos desempeños de las primeras horas, la primera jornada del CyberMonday se saldó con ventas por US$ 42 millones, según datos de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).
En el primer día se registraron 10 millones de visitas y 140 mil transacciones, lo que supuso un crecimiento de 30% en transacciones y ventas.
Además, estas últimas se multiplicaron por nueve en relación a un día normal. La demanda por viajes y turismo supusieron el 50% de los montos. De hecho, por ejemplo, Despegar.com duplicó las ventas con respecto al primer día de la edición anterior. La electrónica, tecnología, muebles, vestuario y calzado también fueron otros de los productos más consignados. Este último ítem anotó un alza del 80%.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.