DOLAR
$926,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.827,14
FTSE 100
9.722,30
SP IPSA
10.072,71
Bovespa
158.606,00
Dólar US
$926,26
Euro
$1.072,93
Real Bras.
$173,77
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$130,92
Petr. Brent
62,96 US$/b
Petr. WTI
59,23 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.235,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl Servicio revisó el acceso y funcionamiento de las distintas páginas en internet, además de monitorear las redes sociales, especialmente Twitter.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 29 de mayo de 2017 a las 19:00 hrs.
Durante la primera jornada del CyberDay el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) recibió 139 reclamos de parte de los consumidores, principalmente por ofertas que no eran tales y problemas en los sitios web de las 165 marcas participantes, que representan a 100 empresas diferentes.
El Servicio, a través del monitoreo realizado por 40 profesionales, revisó el acceso y funcionamiento de las distintas páginas en internet, además de monitorear las redes sociales, especialmente Twitter. A las 17 horas de esta tarde, se detectaron 535 menciones que vinculan "CyberDay" con el Sernac.
Según detalló el organismo, los cibernautaas se quejaron por "precios inflados", es decir, ofertas que no son ofertas. Asimismo, muchos de los reclamos apuntaron a las deficiencias en los sitios web de las empresas participantes en el evento, pues al momento de realizar las transacciones arrojaban errores o páginas que se caían.
Por otro lado, los consumidores también indicaron que las empresas no respetaban los precios informados, ya que al momento de realizar las transacciones el valor a cobrar era distinto.
Lo más comentado en Twitter hasta las 18 horas es Latam con 231 menciones, Falabella con 142 menciones y Ripley con 38 menciones.
En tanto, las empresas más reclamadas al Servicio durante esta primera jornada son Falabella con 23 Reclamos (16,55%), Ripley y Paris con 11 Reclamos (ambas con 7,91%), y Sky Airline con 5 Reclamos (3,6%).
Sobre los incumplimientos, 12 empresas presentaron dificultad para realizar compras online. Entre ellas Saxoline, Bold, Zapatos.cl, Jeansport, 7vente, Falabella, La Polar, Skynouk y Japi Jane; cuatro no informaron del stock de los productos, Despegar.com, Renueva tu closet, Iberia y Atrápalo; una empresa no indicó claramente si sus productos son parte del evento, Rinnova; y dos proveedores informaron los precios en dólares y no en pesos chilenos, British Airways e Imagina.
Con estas cifras, el director nacional del Sernac, Ernesto Muñoz, valoró que hasta el momento el evento se esté desarrollando con normalidad, e insistió en la importancia de que las empresas mejoren la información en sus páginas web.
"Hemos avanzado en estabilidad de las páginas, información de precios y stock, y en términos y condiciones, por lo que esperamos que las empresas participantes cuenten con sitios web que funcionen correctamente, que las transacciones se puedan realizar sin problemas y que se respeten las fechas de los despachos de los productos, pero sobre todo que las ofertas sean reales", comentó.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.