DOLAR
$941,83
UF
$39.572,19
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,28
Real Bras.
$174,72
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,26
Petr. Brent
65,94 US$/b
Petr. WTI
61,50 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.137,80 US$/oz
UF Hoy
$39.572,19
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl Servicio advirtió que la empresa argumentó falta de stock en los productos, procediendo a dejar sin efecto las compras y devolviendo los dineros, de forma tardía.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 14 de agosto de 2015 a las 12:37 hrs.
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ofició a Supermecados Lider con el fin de dar inicio a una mediación colectiva, luego que mil consumidores fueran afectados por la anulación unilateral por parte de la empresa minorista de una serie de compras realizadas a través de internet, entre enero y junio de este año, según reveló a través de un comunicado.
Lider argumentó que realizó dichas anulaciones por falta de stock de los productos, lo que significó, no sólo dejar sin efecto las transacciones, sino que además, que realizara en forma tardía la devolución del dinero de los consumidores afectados.
El SERNAC precisó que tomó la decisión de iniciar una mediación colectiva, no sólo considerando los reclamos ingresados a la institución, los que a la fecha suman 31 casos, sino que además la gran cantidad de afectados que la propia empresa informó existir dada esta anulación unilateral de venta.
Otro antecedente relevante para dar inicio a este proceso, fue que ante el oficio enviado a Lider inicialmente para solicitar información sobre su responsabilidad en estos hechos, la empresa entregó una respuesta insatisfactoria, puesto que reconoce la demora en la devolución de los dineros o reversa de la operación a los clientes, y además no ofrece ninguna solución para los afectados.
El Servicio notificó a la empresa del inicio de este proceso, con el fin de alcanzar una solución extrajudicial e integral ante esta problemática que infringe la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.