DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.073,34
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
63,81 US$/b
Petr. WTI
59,40 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
4.089,34 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl Servicio advirtió que la empresa argumentó falta de stock en los productos, procediendo a dejar sin efecto las compras y devolviendo los dineros, de forma tardía.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 14 de agosto de 2015 a las 12:37 hrs.
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ofició a Supermecados Lider con el fin de dar inicio a una mediación colectiva, luego que mil consumidores fueran afectados por la anulación unilateral por parte de la empresa minorista de una serie de compras realizadas a través de internet, entre enero y junio de este año, según reveló a través de un comunicado.
Lider argumentó que realizó dichas anulaciones por falta de stock de los productos, lo que significó, no sólo dejar sin efecto las transacciones, sino que además, que realizara en forma tardía la devolución del dinero de los consumidores afectados.
El SERNAC precisó que tomó la decisión de iniciar una mediación colectiva, no sólo considerando los reclamos ingresados a la institución, los que a la fecha suman 31 casos, sino que además la gran cantidad de afectados que la propia empresa informó existir dada esta anulación unilateral de venta.
Otro antecedente relevante para dar inicio a este proceso, fue que ante el oficio enviado a Lider inicialmente para solicitar información sobre su responsabilidad en estos hechos, la empresa entregó una respuesta insatisfactoria, puesto que reconoce la demora en la devolución de los dineros o reversa de la operación a los clientes, y además no ofrece ninguna solución para los afectados.
El Servicio notificó a la empresa del inicio de este proceso, con el fin de alcanzar una solución extrajudicial e integral ante esta problemática que infringe la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.