DOLAR
$942,50
UF
$39.597,67
S&P 500
6.840,20
FTSE 100
9.717,25
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.540,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.091,24
Real Bras.
$175,31
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,43
Petr. Brent
64,77 US$/b
Petr. WTI
60,98 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.013,30 US$/oz
UF Hoy
$39.597,67
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún la entidad se han recibido 36 quejas.
Por: Víctor Guillou Vásquez, Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 29 de mayo de 2017 a las 12:40 hrs.
36 reclamos, principalmente por ofertas que no lo son, recibió hasta las 10:30 de este lunes el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), a raíz del CyberDay, que comenzó a las 00:00 horas de este lunes, con 165 marcas participantes del evento.
Además, el servicio ha recibido cerca de 200 menciones en el hashtag #CyberDaySernac, donde la mayor cantidad de problemas reportados "dicen relación con ofertas, precios y dificultades para acceder a los productos".
Según detalló el director del Sernac, Ernesto Muñoz, el monitoreo realizado a través de sus ministros de fe arrojó que al inicio del evento de compras del comercio electrónico, un 85% de los sitios ya estaban funcionando, "y a las 04:30 de la mañana ya estaban funcionando las 165 páginas, lo que demuestra que se han hecho inversiones importantes para asegurar la continuidad de estas".
En tanto, según las primeras observaciones, dos de los reclamos recibidos se relacionan "con brechas que en los eventos pasados han significado denuncias en los tribunales y también demandas colectivas".
Muñoz recordó que el desarrollo del evento se rige por los mismos derechos del comercio general, por lo que los precios deben informar el total del cobro, deben ser ofertas reales y además el respeto a las condiciones y plazos de entrega de los productos.
Además, recordó que durante 2016 se recibieron casi 20.000 reclamos por compras en el comercio electrónico, de los cuales cerca del 70% fueron respondidos de manera positiva.
Por último, Muñoz hizo un llamado a las empresas "no solamente a que estos CyberDay se desarrollen con normalidad, sino que también en los días posteriores, asegurarse de que se van a cumplir los términos y condiciones ofrecidos a los consumidores".
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.