DOLAR
$960,10
UF
$39.500,91
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.114,71
Real Bras.
$173,67
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
63,45 US$/b
Petr. WTI
59,67 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.056,52 US$/oz
UF Hoy
$39.500,91
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDicen que el caso es contudente. Si las empresas no colaboran, iniciarán acciones una vez termine el proceso ante el TDLC.
Por: Denisse Vásquez H.
Publicado: Viernes 8 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
El director del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Ernesto Muñoz, reconoció que están a la espera de la respuesta que deben entregar al tribunal los supermercados, por lo que de momento hicieron un llamado a que las empresas vinculas en este caso de colusión colaboren.
-¿Será difícil afrontar este caso, considerando la negativa de los supermercados en asumir la colusión?
-Llamamos a que las empresas asuman su responsabilidad, y que también compensen a los consumidores. Si se lee en detalle el requerimiento de la FNE, la revisión que hemos hecho es tan contundente y los antecedentes que se entregan son tan claros, que la verdad que nosotros esperamos que el TDLC, así como también lo ha hecho la fiscalía, pueda recoger las pruebas aportadas y se declare la responsabilidad.
-En el escenario más pesimista, donde las empresas mantengan su posición, ¿se barajan acciones judiciales?
-En ese caso nosotros esperaríamos al resultado del TDLC y, una vez que se declare esa responsabilidad, como por ejemplo, fue declarado de manera unánime en el caso de los pollos y también por la Corte Suprema, deduciríamos las acciones y los juicios colectivos pertinentes.
-Empresarios han mencionado que podría existir intencionalidad política detrás de esta denuncia, ¿cuál es su posición frente a esto?
-Así como también el gobierno, también el Sernac se enteró por la prensa del requerimiento que hizo la FNE y eso es una garantía de la institucionalidad, de la autonomía que con que funciona la Fiscalía.
-¿Descarta cualquier tipo de intencionalidad?
-Completamente.
-¿Los consumidores tienen que estar tranquilos con la investigación?
-Sí, en el sentido de que el Sernac cada vez que se produzca un reconocimiento de responsabilidad ejercerá las acciones judiciales o extra judiciales para requerir las compensaciones a los consumidores.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.