Retail

SMU aprobó aumento de capital por hasta US$500 millones

"Nosotros estamos de acuerdo y ya votamos a favor de todas las materias de la junta", dijo el socio de Southern Cross, Raúl Sotomayor.

Por: Por Romina Jara Oliva | Publicado: Miércoles 2 de octubre de 2013 a las 11:45 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La junta extraordinaria de accionistas de SMU aprobó por unanimidad un aumento de capital por hasta US$ 500 millones destinados principalmente a "reducir el pasivo financiero de la compañía y para el financiamiento de capital de trabajo", según informó el holding. 

La compañía explicó que de los US$ 500 millones, US$ 300 millones fueron suscritos en la misma junta por el grupo controlador. El plazo de pago para esta suscripción se estableció como máximo para el 31 de diciembre del presente año.

En tanto, el plazo para emitir, suscribir y pagar las acciones representativas de los US$ 200 millones restantes, vence el 2 de octubre de 2016.

Cabe recodar que uno de los puntos clave de esta junta era el monto del aumento de capital. En un comienzo se había estipulado $ 308.524 millones, pero que tras la dimisión de Fernando Barros y los alegatos de Southern Cross, se acordó reducirlo a $250.794 millones (unos US$ 500 millones).

Tras la junta, el socio de Southern Cross, Raúl Sotomayor, señaló que finalmente la empresa aprobó el punto en conflicto.

 "Se aprobaron todos los puntos por la junta respecto al aumento de capital (...) Nosotros estamos de acuerdo y ya votamos a favor de todas las materias de la junta", expresó Sotomayor. 

La junta aprobó, además, la inscripción de acciones en la sociedad en el Registro de Valores de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), no obstante, la empresa señaló que esto "no queda condicionado a una apertura bursátil".

En la cita también se dejaron sin efecto los acuerdos relativos al aumento de capital aprobado en la junta de agosto pasado y se acordó emitir un 10% adicional del total de las acciones que "se emitirán con ocasión del referido aumento de capital, con el objetivo de ser utilizadas para futuros planes de compensación de los ejecutivos de la compañía", informó SMU. 

Resultados financieros

Cabe recordar que el conglomerado ligado a Álvaro Saieh reportó pérdidas por $ 286.013,2 millones en el primer semestre del año, lo que se compara con los números rojos por $ 27.983,3 millones anotados en el mismo lapso de 2012.

En su análisis razonado, el conglomerado explicó que esta pérdida se explica principalmente por el resultado negativo de $214.883 millones proveniente de la aplicación del test de deterioro realizado sobre la plusvalía y otros activos intangibles de SMU.

"La pérdida determinada por el test de deterioro se ve reflejada en el ítem no operacional "Otras Pérdidas" y no genera un efecto en la caja de la compañía", dijo SMU.

De acuerdo a los estados financieros intermedios enviados a la SVS, el holding ligado a Álvaro Saieh registró en el primer semestre de 2013 ingresos por $ 1.039.799 millones, un ligero incremento de 1,03% en relación a los $ 1.029.139,9 millones de igual lapso 2012.

Lo más leído