DOLAR
$963,87
UF
$39.224,04
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,87
Euro
$1.128,26
Real Bras.
$178,34
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,13
Petr. Brent
65,63 US$/b
Petr. WTI
61,84 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.385,02 US$/oz
UF Hoy
$39.224,04
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍIngresos llegaron a nuevos récord en el país pese a la huelga que llevaron adelante los trabajadores
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 3 de julio de 2017 a las 14:01 hrs.
H&M sigue con buena racha en Chile y las ventas llegaron a nuevos récord pese a la huelga que llevaron adelante sus trabajadores y que se extendió por al menos tres semanas.
Según informó la compañía en su reporte semestral (diciembre-mayo), los ingresos llegaron a los US$ 85,85 millones en el país, lo que implica un alza de 45% frente al mismo período del año anterior.
Sólo en el segundo semestre del año la facturación se disparó 40%, hasta los US$ 43,5 millones.
La cadena tiene sólo cuatro tiendas en Chile, pero aumentarán con la apertura de locales en Concepción, Coquimbo y Santiago (Mall Imperio).
Las ventas globales de la empresa sueca que opera en 34 países llegaron a los US$ 13.108 millones en ese periodo, lo que supone un incremento de 9% en doce meses.
Los principales mercados para la firma siguen siendo Alemania, Estados Unidos, Reino Unido, Francia y China.
Karl-Johan Persson, CEO de H&M, dijo que la firma están viendo como una oportunidad el cambio del consumidor hacia la digitalización.
"Estamos en una posición sólida, con marcas adecuadas tanto a tiendas físicas como a ventas en línea, somos financieramente fuertes y estamos invirtiendo al ritmo requerido", sostuvo.
Además, el ejecutivo comentó que están trabajando en mejorar, diversificar y expandir la oferta en línea, por ejemplo con opciones de entrega más rápida, nuevas alternativas de pago; en la optimización de la cadena de suministro: mayor velocidad, eficiencia y flexibilidad; expansión de nuevas tiendas físicas centradas en nuevos mercados como Uruguay y Ucrania, entre otros.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.