DOLAR
$951,46
UF
$39.485,65
S&P 500
6.617,14
FTSE 100
9.285,60
SP IPSA
9.074,73
Bovespa
143.521,00
Dólar US
$951,46
Euro
$1.119,40
Real Bras.
$178,87
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,69
Petr. Brent
67,74 US$/b
Petr. WTI
63,56 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.700,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 28 de febrero de 2018 a las 04:00 hrs.
Viña Santa Rita y sus filiales totalizaron utilidades por $ 13.139 millones durante el año pasado, lo que se compara con la utilidad de $ 14.388 millones obtenida en 2016.
Esta caída se explica principalmente por una disminución de las ventas en el mercado nacional que anotaron un retroceso de 1,3% alcanzando $ 81.186 millones; junto con un aumento de los costos del vino, los que subieron 7,3% por litro producto de las complejas vendimias de los años 2016 y 2017.
Asimismo, el año pasado estuvo marcado por la devaluación de monedas como el dólar, libra y euro. No obstante, las exportaciones de la viña subieron 3% en el ejercicio, alcanzando 3,6 millones de cajas enviadas.
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.