DOLAR
$927,46
UF
$39.643,59
S&P 500
6.835,55
FTSE 100
9.733,85
SP IPSA
10.090,21
Bovespa
158.714,00
Dólar US
$927,46
Euro
$1.074,94
Real Bras.
$173,67
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,09
Petr. Brent
62,85 US$/b
Petr. WTI
59,12 US$/b
Cobre
5,28 US$/lb
Oro
4.230,60 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa defensa de la estadounidense acusa intención de aprovecharse de su posicionamiento.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 10 de agosto de 2017 a las 04:00 hrs.
Una soterrada disputa por marcas enfrenta a Walmart Chile con uno de sus rivales, SMU, conflicto que escaló hasta la Corte Suprema.
Todo partió el 31 de agosto de 2015, cuando los abogados de la cadena mayorista Alvi, filial de SMU, solicitaron el registro de la marca “El mejor socio para tu negocio”, denominación para distinguir productos y servicios. Dentro del plazo legal, esta petición fue objeto de una sola oposición formulada por Walmart Chile, en su calidad de titular de la marca ‘Central Mayorista un socio para tu negocio Lider’.
En septiembre del año pasado, el Inapi concedió la protección solicitada por Alvi únicamente para dos de las tres clases de productos o servicios solicitadas, lo que fue apelado por la estadounidense.
En marzo de este año, el Tribunal de Propiedad Industrial confirmó la resolución de Inapi, por lo que Walmart recurrió a la Corte Suprema para intentar revertir el fallo.
“Es claro el interés del solicitante de aprovecharse del posicionamiento de la marca de mi representada para confundir a los consumidores y obtener ganancias ilegítimas, por medio del uso de una marca que asemeja a la marca ya registrada por mi representada”, dijo el abogado de Walmart, Rodrigo Copper, en un escrito presentado a la Suprema.
La visión de Alvi es diametralmente opuesta. La abogada de la compañía, Mercedes Valdivieso, destacó en un escrito presentado a la Suprema, que el Tribunal de Propiedad Industrial decidió confirmar la resolución del Inapi haciendo aplicación del principio de especialidad marcaria, en razón del cual signos similares, o incluso idénticos, pueden coexistir pacíficamente en el mercado en tanto distingan productos y/o servicios de clases distintas y no relacionadas entre sí.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.