DOLAR
$925,40
UF
$39.643,59
S&P 500
6.833,52
FTSE 100
9.735,50
SP IPSA
10.074,44
Bovespa
158.570,00
Dólar US
$925,40
Euro
$1.071,69
Real Bras.
$173,27
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$130,79
Petr. Brent
62,97 US$/b
Petr. WTI
59,25 US$/b
Cobre
5,29 US$/lb
Oro
4.221,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍVivienda rechazó observaciones del municipio que esgrimían incompatibilidades con el plan regulador.
Por: J. Troncoso Ostornol
Publicado: Jueves 13 de julio de 2017 a las 04:00 hrs.
Walmart Chile, el principal operador de supermercados del país, lanzó su artillería para intentar destrabar la construcción de un nuevo centro de distribución en la comuna de San Bernardo, el que tiene un costo de US$180 millones, el mayor desembolso que tiene en carpeta la compañía fuera de EEUU.
El proceso está actualmente en la Corte Suprema, luego que opositores a la iniciativa denominada El Peñón presentaran cuatro recursos contra el fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago, que desechó acoger los cuestionamientos al informe del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).
Fue ante los ministros del máximo tribunal del país en donde la compañía estadounidense reveló un nuevo antecedente con el cual, afirma, se deberían desechar los custionamientos en contra: el pasado 5 de julio, la Secretaría Regional Metropolitana de Vivienda y Urbanismo dictó un oficio dirigido a la Dirección de Obras Municipales de San Bernardo, rechazando las observaciones N° 1 y N° 2 levantadas por esta unidad durante la tramitación del permiso de edificación para el proyecto El Peñón y que esgrimían una supuesta incompatibilidad de la obra con el uso de suelo definido en el Plan Regulador Metropolitano de Santiago.
Hasta ahora, la municipalidad ha sostenido que no es efectivo que la empresa cumpla con normativa ambiental, por cuanto –a su juicio- la actividad propuesta no es concordante con el uso de suelo previsto en el instrumento de planificación territorial aplicable.
Pero en el oficio de la Seremi, presentado por Walmart como un nuevo antecedente ante la Corte Suprema, se señala que la DOM deberá desestimar las observaciones por considerarlas improcedentes.
“El argumento de la DOM de San Bernardo (recientemente rechazado por el Seremi de Vivienda y Urbanismo) es idéntico al argumento que la Municipalidad de San Bernardo ha esgrimido en el recurso de protección, motivo por el cual SS. Excma. (Corte Suprema) cuenta con un antecedente contundente para rechazar totalmente dicho recurso”, sostuvo en un escrito ingreso al máximo tribunal del país el pasado 7 de julio.
En una presentación anterior a la Suprema, el Ministerio de Medio Ambiente se hizo parte del proceso y solicitó confirmar el dictamen del tribunal de alzada que rechazó los recursos de protección. La autoridad ambiental acusó a parte de los habitantes del condominio Lomas de Mirasur -que son recurrentes del caso- de falsear información ante los tribunales. Esto debido a que la agrupación denunció haber sido excluida del proceso de participación ciudadana.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.