Luego de que esta mañana el Servicio Nacional del Consumidor
(Sernac) entregara su primer sondeo sobre precios de medicamentos, Salcobrand
precisó que el estudio elaborado por la entidad no consideró los descuentos
aplicados por la compañía a sus consumidores.
Roberto Belloni, gerente general de la cadena farmacéutica, aclaró que se hizo
llegar al organismo "un documento que consideraba los precios de lista de cada
producto, es decir, sin descuentos, y los precios a clientes, donde estaban
aplicadas las rebajas".
El ejecutivo detalló que éstos últimos son los valores que perciben los
consumidores. Por el contrario, "para hacer la comparación, el Sernac se
basó en los precios de lista, por lo tanto, se utilizó la base de datos sin los
descuentos pertinentes, lo que implicó usar el precio máximo de cada
producto".
"En este contexto, es importante puntualizar que Salcobrand no es un 14%
más caro que sus competidores como afirma el Sernac, pues de ser así, estaría
totalmente fuera de mercado", afirmó la empresa.