Salmoneras registran problemas de abastecimiento por paro de camioneros
Hay escasez de alimentos para los peces y de combustibles para el procesamiento, además de haberse detenido los envíos.
Las empresas salmoneras también se manifestaron preocupadas por la paralización de los camioneros. La Asociación de la Industria del Salmón, SalmonChile, afirmó que han registrado graves problemas debido a la interrupción de la operación logística necesaria para el correcto funcionamiento de las plantas, habiendo problemas para la disponibilidad de productos.
"No se ha
podido mover alimentos hacia centros de cultivo, con lo cual se está agotando
el suministro existente en las bodegas. Y en la isla de Chiloé la situación es
más preocupante dado que ya no hay reservas de petróleo y bencina, lo que ha
obligado a plantas de proceso a paralizar por no contar con petróleo para sus
generadores, o materia prima para procesar", explicó Rodrigo Infante, gerente general
de SalmonChile.
Además
existen envíos detenidos en los camiones que iban con destino al aeropuerto y
que aún no han sido despachados.
"Toda la cadena productiva esta detenida. Se
requiere que este conflicto se aclare prontamente, pues el no poder cumplir con
nuestros embarques nos genera una mala imagen con nuestros clientes. Estos
productos detenidos no necesariamente se van a perder, dependiendo de que los
equipos de frío de los camiones se mantengan funcionando y del tiempo que tome
el restablecimiento de la normalidad", agregó el ejecutivo.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.