DOLAR
$951,85
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.254,05
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,85
Euro
$1.124,11
Real Bras.
$178,87
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,79
Petr. Brent
67,44 US$/b
Petr. WTI
63,34 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.731,37 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 26 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Apple adquirió la tecnología "Faceshift" que copia los movimientos de la cara para implantarlos en una animación creada por computador.
Esta herramienta fue la utilizada por la subsidiaria de Disney, Lucasfilm, para la última entrega de la saga Star Wars: The Force Awakens. Faceshift funciona con una rejilla de puntos infrarrojos para detectar objetos y el movimiento en tres dimensiones, incluyendo los datos que recoge el movimiento de la cámara como posición de la cabeza, dirección de la mirada y ubicación de los marcadores de la cara.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.