DOLAR
$941,95
UF
$39.612,97
S&P 500
6.840,20
FTSE 100
9.726,85
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.540,00
Dólar US
$941,95
Euro
$1.085,07
Real Bras.
$175,63
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,26
Petr. Brent
64,71 US$/b
Petr. WTI
60,93 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.018,00 US$/oz
UF Hoy
$39.612,97
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 24 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
Apple adoptó un doble enfoque para tranquilizar a sus inversionistas, reportando ventas de su producto iPhone superiores a las anticipadas y fortaleciendo su programa de reparto de dividendos.
La compañía con la mayor valorización del mundo registró resultados en el segundo trimestre fiscal que superaron las estimaciones de analistas luego de que puso a disposición del mayor carrier de China, China Mobile, su teléfono inteligente iPhone.
Las ventas de su producto iPhone alcanzaron los
43,7 millones de unidades, cifra que se ubica por encima de la proyección de observadores del mercado que esperaban que la cifra fuera de 37,7 millones.
Las utilidades de Apple crecieron 7% en el segundo trimestre a US$ 10.200 millones y las ventas aumentaron 4,7% a US$ 45.600 millones.
Los resultados también fueron mayores a lo que preveía Wall Street, que situaba su estimación de los ingresos en
US$ 43.500 millones.
Asimismo, la empresa estadounidense afirmó que expandirá su programa de pago para sus accionistas, aumentando su permiso de recompra a
US$ 90.000 millones de los anteriores US$ 60.000 millones, además de incrementar sus dividendos.
En tanto, respecto de nuevos productos, la firma sostuvo que está preparando iPhones con pantallas más grandes, un dispositivo similar a un reloj y un nuevo sistema de Apple TV.
“La posibilidad de que una nueva serie de dispositivos llegue en los próximos meses está ahí, para que así, cuando llegue Navidad, estarán listos para ser vendidos”, dijo a Bloomberg Giri Cherukuri, corredor jefe de OakBrook Investments, quien maneja alrededor de US$ 3.200 millones.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.