No llevar correctamente el registro de asistencia y conducir más de cinco horas continuas fueron las infracciones más frecuentes detectadas por la Dirección del Trabajo (DT) durante la fiscalización a los buses interurbanos efectuada el 27 y el 30 de abril, en el contexto del feriado del 1º de mayo.
Según indicó la entidad, el control incluyó 153 fiscalizaciones en trece regiones del país, excepto Aysén y Magallanes. En total se cursaron 101 sanciones por un total de 4.160 UTM y 52 IMM, todo lo cual suma $174.403.840.
Además, seis conductores y cinco auxiliares fueron suspendidos de sus turnos, al comprobarse que no habían cumplido previamente con los tiempos de descanso obligatorios.
Durante los primeros cuatro meses del año la Dirección del Trabajo ha fiscalizado a este sector del transporte bajo tres modalidades: ante denuncias, vía on-line y mediante programas que se aplican en la época de mayor flujo, como fines de semana largo y vacaciones.
Este esfuerzo inspectivo ha redundado en la aplicación de multas por $734.110.670.
El acento de las inspecciones está en los tiempos de conducción y descanso de las tripulaciones, puesto que ello incide en la seguridad de los viajes.
Según las cifras de accidentabilidad de 2011, divulgadas días atrás por la Superintendencia de Seguridad Social, el sector transporte es el que tiene la tasa más alta, con el 7,9%. Además, lidera el ranking de mortalidad con 18,8 fatalidades por cada cien mil trabajadores.