Entel expresó su satisfacción tras conocer el fallo de la Corte de Apelaciones que rechazó la apelación de Telestar a la decisión del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en relación a las reclamaciones realizadas a las asignaciones para el desarrollo de la banda 700 Mhz.
Con ello, se da luz verde a la licitación que permitirá desplegar las redes para prestar servicios de 4G LTE en el país.
"Estamos muy satisfechos con el contundente fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago (...) Esto finalmente permitirá al país contar con una cobertura 4G LTE omnipresente, tanto en lugares abiertos como cerrados, otorgando una mejor experiencia de velocidad a nivel de servicios de datos", expuso el gerente de Regulación y Asuntos Corporativos de Entel, Manuel Araya.
Según explicó el ejecutivo gracias a esta banda, en complemento con la de 2.600 MHz, se desarrollará todo el potencial de la tecnología 4G LTE.
"Así se pudo comprobar en las recientes pruebas de campo experimentales que realizamos en Rancagua sobre la banda 700 MHz, donde vimos las potencialidades que esta tecnología abre para el desarrollo de nuevos servicios y aplicaciones, tales como Telemedicina, Teletrabajo y aplicaciones sobre Smartcity", greficó.
Agregó además que, adicionalmente, al despliegue de la banda 700 MHz en tecnología 4G LTE, también se podrán comenzar a desarrollar las obligaciones asociadas al concurso, que permitirán conectar con telefonía e internet a más de 1.200 localidades rurales y medio millar de establecimientos educacionales, y entregar cobertura móvil por primera vez a más de 850 kilómetros de ruta, en los cuales hoy no es posible comunicarse por falta de infraestructura.
En total son inversiones superiores a los US$ 750 millones asociados a estas licitaciones, las cuales se desplegarán en todo Chile, como industria, en los próximos dos años.