DOLAR
$960,63
UF
$39.511,08
S&P 500
6.667,63
FTSE 100
9.452,77
SP IPSA
8.971,78
Bovespa
142.069,00
Dólar US
$960,63
Euro
$1.115,07
Real Bras.
$175,71
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,57
Petr. Brent
62,46 US$/b
Petr. WTI
58,78 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.160,92 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 14 de octubre de 2019 a las 04:00 hrs.
Varias lecciones y experiencias sacó la presidenta del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), Catalina Parot, en el marco de una visita que realizó a Londres, para participar de un foro organizado por el regulador británico, el Office of Communications (Ofcom).
Esta entidad es interesante para el CNTV, dado que tiene un modelo que no sólo regula la denominada pantalla chica, sino que también los contenidos audiovisuales de emisores a través de internet, lo que muestra los pasos donde está avanzando el mundo, algo que puede ser un ejemplo para el ente nacional.
En la visita además -que se extendió entre el 7 y el 10 de octubre-, Parot se reunió con representantes de la BBC, específicamente con el jefe de alianzas relativas a contenidos, William Spiers, con quien evaluó posibles trabajos conjuntos.
Finalmente, también mantuvo un almuerzo con el embajador de Chile en Reino Unido, David Gallagher, con quien abordó el apoyo institucional de esta delegación diplomática para viabilizar las distintas iniciativas del CNTV con sus contrapartes británicas.
La modificación fue aprobada por la CMF este martes. La firma detalló que la nueva razón social fue aprobada por su directorio el 2 de septiembre, un día después de oficializado el cambio de propiedad y la elección de una nueva mesa.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.