Mega espera concretar el primer semestre compra de nuevas radios
Ejecutivo de Discovery agregó que quieren llevar contenidos desde Chile hacia la región y el mercado hispano de Estados Unidos.
La apuesta radial de Mega, que hasta hace unos meses eran solo rumores, hoy está en pleno proceso de conformación, aprovechando de alguna manera el buen momento por el que atraviesa la compañía, ligada a Bethia desde 2011.
Así, luego de consolidarse en sintonía, el siguiente paso es apostar por distintas plataformas, donde el negocio radial tiene su lugar.
“Está en nuestro proyecto. Queremos constituirnos en un grupo multimedial relevante. Las radios son parte de nuestro proyecto, de hecho Carolina, recientemente incluida a nuestro holding, ha tenido excelentes resultados de audiencia. Candela -la primera emisora que tuvo el grupo- hace lo propio y tenemos en vista la incorporación de nuevas radios, de modo tal de tener una oferta aún más diversificada de público y target más específico para nuestros avisadores”, dijo Patricio Hernández, director ejecutivo de Mega.
Al ser consultado sobre los plazos que se manejan para esto, sostuvo que “a mediados de años tendremos novedades. Estamos evaluando opciones bien concretas y esperamos poder anunciarlo pronto”.
Sin embargo, no quiso ahondar en detalle de cuáles serán las emisoras con las que están a punto de cerrar acuerdo.
En la industria han sonado opciones desde otras señales del Grupo Dial -que controla Radio Beethoven, Disney, Duna y Paula, ésta última que fue vendida a la Cámara Chilena de la Construcción- hasta otros actores, como Infinita, ligada a los Bezanilla.
En el marco del Up Front 2017, realizado por la señal televisiva el jueves pasado, el ejecutivo tuvo el tiempo para comentar que a menos de un año del ingreso de Discovery a la empresa, “la gran noticia es que estamos lanzando el principal conglomerado de medios de Chile, el que está constituido por los siete canales Discovery, que se distribuyen a través del cable, junto con eso los tres sitios de Internet: Ahoranoticias.cl,
Mega.cl y estilomujer.cl y nuestras dos radios, sumado a la señal principal de Mega y ETC TV”.
Alianza con O’Globo
En abril, Mega comenzará a transmitir las teleseries brasileñas. Respecto a esto, Hernández detalló que fue la cadena O’Globo quien los contactó.
“Ellos tenían interés en tener una pantalla encendida donde su producto luciera. Y nosotros necesitábamos inyectar un conjunto de programación de calidad de alto estándar, actuación, puesta en escena, tratamiento cinematográfico de las novelas que complementaran nuestra producción local de seis telenovelas por año, nuestro drama turco y con esto le damos variedad”.
discovery y sus contenidos en Chile
Con presencia en 220 países, Discovery realiza una inversión anual de US$ 3 mil millones en producción de contenidos. "Nosotros estamos invirtiendo en diferentes partes del mundo y lo que estamos tratando de hacer con Mega no te diría que hay un monto específico, sino que es encontrar ideas que puedan ser mutuamente beneficiosas", detalló Enrique Martínez, presidente y director general de Discovery Networks Latin America/U.S. Hispanic y Canadá.
A la fecha solo han dado a conocer que el primer sábado de abril estrenarán en Mega el programa "Vestido de novia" y próximamente "Efecto Mariposa", ambos programas que serán retransmitidos por Discovery para todo Latinoamérica.
¿Qué más viene? Según detalló Martínez, el viernes pasado se reunieron con los ejecutivos de Mega "para hablar sobre una variedad de ideas. No hay un target definido, porque esto no es cuestión de forzar nada. Queremos capitalizar en la sociedad y estar seguros que lo que estamos haciendo podemos llevarlo al resto de América Latina y también al mercado hispano de EEUU".
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

La UC reconoció a innovadores, facultades y alianzas que impulsan la transferencia tecnológica
En el marco de la celebración del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, la universidad premió el desempeño de diversos actores, desarrollos con impacto social y colaboraciones público-académicas, para relevar el rol de la investigación aplicada y la protección de tecnologías desde la academia.

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.