Telecom/Tecnología
DOLAR
$952,28
UF
$39.551,81
S&P 500
6.703,98
FTSE 100
9.531,50
SP IPSA
9.108,16
Bovespa
144.409,00
Dólar US
$952,28
Euro
$1.104,86
Real Bras.
$176,43
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,59
Petr. Brent
62,64 US$/b
Petr. WTI
58,66 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.055,44 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 28 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
Más que una tendencia, los vehículos autónomos son una realidad y en la mayor feria de móviles del mundo también fueron el foco de los anuncios. Durante la primera jornada del MWC 2017, Telefónica (junto a Ericsson) y Vodafone en su búsqueda de nuevos servicios de 5G mostraron sus avances en esta materia.
En el caso de la hispana, el CTO de la firma, Enrique Blanco, presentó una demostración de la primera conducción remota de un vehículo a través de tecnología 5G en tiempo real. El ejecutivo destacó que con esta experiencia se prueba la fiabilidad y capacidad de transmisión de datos con una mínima latencia o interferencia.
En la demostración el conductor, a través de unos lentes de realidad virtual, puede tener una percepción sensorial más completa y detallada gracias a los videos en alta definición que simula el recorrido.
Vodafone, por su parte, también hizo lo suyo. La británica presentó un demo con una propuesta de Internet de las Cosas para el sector automotor y también utilizó la realidad virtual para demostrar la conectividad entre un auto con los distintos elementos de la ciudad y el entorno.
Waze se incluirá en los autos
Otro anuncio interesante que también involucró a las automotrices fue el realizado por Waze, la aplicación colaborativa de tráfico gratuita, que llegó a un acuerdo con Ford para incorporar la aplicación en sus futuros modelos de autos con pantalla. Aunque no existe una fecha para el lanzamiento a público, en el MWC los representantes de Waze señalaron que la idea es replicar este acuerdo con otras marcas del grupo SDL, el que además de Ford está compuesto por Toyota, Mazda, Subaru, Grupo PSA (Peugeot, Citroën y DS) y Suzuki.
El ejecutivo dijo que están explorando potenciales casos de éxito locales para invertir, pero advirtió que el principal desafío de las firmas es escalar fuera del país.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.