Ventas de camiones y buses caen un 5% a abril respecto a 2011
Al considerar sólo este mercado la baja fue de 1% durante abril en comparación con igual mes de 2011.
Según dio a conocer hoy la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) las ventas de camiones y buses totalizaron las 6.978, durante abril, lo que implica una disminución de 2%, respecto al mismo mes de 2011, "resultado que supera las ventas esperadas en la proyección anual del sector", según sus proyecciones.
Al considerar sólo el mercado de camiones, la baja fue de 1% en comparación con abril de 2011.
Las ventas de camiones y buses a abril, en tanto, cayeron un 5% respecto a igual período del año pasado.
Según Armando Letelier, director de Camiones de ANAC, las cifras de su sector "están reflejando la estabilidad del sector exportador del país. Estamos con una participación de 64% de camiones pesados, lo que es atípico, pues normalmente este segmento cuenta con un 58-59% del mercado. Esta sobre ponderación significa que la economía del país está necesitando una inyección de vehículos pesados para las actividades exportadoras, como la minería, forestales, agrícola, pesquero entre otras que requieren este tipo de vehículos".
En tanto, según la ANAC, en el mercado de buses, las ventas se están estabilizando y se ajustan a las proyecciones de las ventas anuales, pues de bajas importantes, como las vistas a principio de año, de -39%, llegamos a un -18%.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

La UC reconoció a innovadores, facultades y alianzas que impulsan la transferencia tecnológica
En el marco de la celebración del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, la universidad premió el desempeño de diversos actores, desarrollos con impacto social y colaboraciones público-académicas, para relevar el rol de la investigación aplicada y la protección de tecnologías desde la academia.

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.