Haciendo caso omiso a los altos precios de los combustibles,
las ventas de automóviles y vehículos comerciales livianos nuevos, alcanzaron
las 22.340 unidades en mayo, lo que implica un crecimiento del 22,1% respecto
al mismo mes del 2007, informó la Asociación Nacional
Automotriz de Chile (ANAC).
Con este resultado, el total llega 106.737 unidades vendidas
durante los primeros cinco meses del año, con un crecimiento acumulado de
24,4%.
A través de un comunicado, la entidad destacó un cambio de
tendencia en cuanto a los modelos que están prefiriendo los consumidores. Aunque
aclara que el alto precio de los combustibles “no ha afectado la venta de vehículos”, sí se observa un
interés cada vez mayor en vehículos de bajo consumo.
“Los vehículos con una cilindrada menor a 1.500 CC tomaron
el liderato del mercado con una participación de un 33,5% de la venta totales
de vehículos. Aún más, los modelos de menor tamaño llamados citycars, ideales
para la ciudad por su maniobrabilidad y bajo consumo han tenido un explosivo
crecimiento, llegando a obtener este año un 10,7% del total de las ventas de
vehículos en nuestro país”, informó la entidad gremial.
Anac dijo que puede llamar la atención que los vehículos con
una cilindrada entre 2000 y 2500 CC han mantenido su participación e incluso
experimentan un leve aumento en comparación al 2007 -“que a primera vista
podría contraponerse a lo antes comentado”- pero esto se explica porque el
70,8% de este rango de cilindrada (15.626 unidades) son vehículos comerciales,
-los que también han tenido crecimiento especial- y que por ser vehículos de trabajo requieren
una mayor potencia.