DOLAR
$966,20
UF
$39.138,51
S&P 500
6.389,47
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,20
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,53
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.138,51
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: José Tronco
Publicado: Sábado 24 de julio de 2021 a las 16:16 hrs.
Fue a mediados de 2019, y tras 22 años de servicio, que la cadena Cine Hoyts decidió cerrar su sucursal del Paseo San Agustín, ubicada en el subterráneo de esta emblemática galería del centro de Santiago.
Con ocho salas y alrededor de 1.600 butacas, las instalaciones convocaban a miles de espectadores cada semana. Ante esperados estrenos, las filas llegaban a la calle San Antonio. No obstante, las instalaciones no cumplían con los estándares de la cadena Cinépolis, que adquirió las operaciones de Hoyts en 2015.
“El paso de los años, las características del inmueble y los nuevos estándares impuestos por la multinacional Cinépolis de ofrecerle siempre la mejor experiencia en cine a sus clientes, propietario desde 2015 de los CineHoyts, fueron los principales motivos que gatillaron la decisión de cerrar este mítico cine”, dijo en su momento la compañía.
Ahora, y tras casi dos años de la bajada de telón del complejo de cines en la reconocida galería en Santiago Centro, los propietarios del subterráneo -la familia Pérez- decidieron ponerlo en venta.
El clan cuenta con la asesoría de Kayco International Group. Según la firma de intermediación liderada por Marcos Kaplún, se está avanzando con un grupo, que desea comprarlo o arrendarlo.
El precio de venta es de alrededor de US$ 6,5 millones.
Cinépolis abrió otro nuevo complejo de seis salas en el Mall Imperio, ubicado solo a una cuadra del complejo de San Agustín, que en el año 2017 salió por primera vez del top 10 de los cines más visitados a nivel nacional.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.