Luego que a fines de la semana pasada, y de manera inédita, la comisión especial mixta de Presupuestos -la segunda de seis estaciones en la tramitación del texto- rechazó casi la totalidad de las partidas presupuestarias, el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, reiteró este domingo su disposición a retomar el diálogo con la oposición para alcanzar un acuerdo.
En entrevista con el programa "Estado Nacional" de TVN, Grau criticó la posición del Partido Republicano respecto de rechazar en su totalidad la propuesta del Ejecutivo, y aseguró que esa visión "se tomó a la oposición por últimos días. Pero estoy convencido que eso se va a revertir".
El secretario de Estado aclaró que si bien tiene una visión política distinta a los senadores de Chile Vamos y Demócratas, valoró el trabajo legislativo realizado por ellos en leyes anteriores como la reforma previsional, permisos y pesca. Por ello, Grau aseguró que, "en la medida que ambos (Ejecutivo y oposición) mostremos apertura, vamos a poder llegar a un acuerdo".
Transparencia
Respecto de las críticas sobre la falta de transparencia en la propuesta del Ejecutivo, Grau sostuvo que desde administraciones anteriores al actual Gobierno, los informes de la Dipres han ido incorporando más información para la discusión legislativa.
"Cada vez se presentan más informes e información de todos los elementos del Presupuesto. Durante todas las administraciones esto ha ido mejorando con el tiempo y señalar que este este Presupuesto tiene menos transparencia que los anteriores, lo descarto", afirmó el ministro de Hacienda.
Agregó que, "además de una decisión más electoral, que se expresa no solo en la discusión del Presupuesto, sino que también, en el lenguaje político que hemos visto en los últimos días, donde Chile Vamos ha tomado más la lógica de Republicanos, espero que esto sea solo por unos días y que después retome una actitud más dialogante".
Autocrítica
Grau también hizo una autocrítica respecto de las negociaciones con Chile Vamos, señalando que una de sus tareas es leer el escenario político y dado que las críticas de la oposición, a su juicio, no tenían un carácter orgánico, pensó que no se materializarían en el inédito rechazo.
"Lo que me pasó en esos días es que escuchaba una serie de críticas al Presupuesto en distintos ángulos, que no son coherentes entre sí porque algunas apuntan a gastar mucho más y otras mucho menos. Teníamos ciertas señales que estas críticas que eran inorgánicas se iban a expresar en un rechazo total, y pensé que eso no iba a ocurrir, pensé que era un bluf", reconoció Grau.
Lo que viene
Respecto de las negociaciones con la oposición, que se retomarían después de las elecciones presidenciales y parlamentarias del 16 de noviembre, Grau se manifestó optimista, pese al menor plazo que tendrá el Ejecutivo para alcanzar un acuerdo con la derecha.
"Vamos a alcanzar yo creo. Soy optimista, pero lo vamos a hacer con menos tiempo y cuando ocurre esto, no queda tan bien", afirmó. "Perdimos tiempo precioso para hacer un buen Presupuesto, mejorado a partir del conocimiento que tienen los parlamentarios en la realidad nacional", agregó.
En cuanto a la posibilidad de reponer la glosa republicana para destrabar la negociación con la oposición, Grau sostuvo que, por un lado, "no creen en nuestros ingresos y eso se deriva de allí es que hay que gastar mucho menos". Y, por otro lado, solicitan recursos para la mencionada glosa.
"No sé bien lo que quieren, porque estas dos cosas no son coherentes", afirmó.
Pese a sus críticas, Grau indicó que se reunirá esta semana con Chile Vamos para buscar un acuerdo.
"Todos tenemos que hacer un esfuerzo para lograr un acuerdo y para que no se repita lo que ocurrió hace algunos días", concluyó el ministro de Hacienda.