DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPopulistas adelantan un plan de gasto que rompería las reglas de la UE sobre disciplina fiscal lo que, desde ya, preocupa a inversionistas.
Por: María Gabriela Arteaga
Publicado: Viernes 18 de mayo de 2018 a las 04:00 hrs.
Los líderes del euroescéptico Movimiento Cinco Estrellas (M5S) y del grupo de extrema derecha la Liga lograron ayer a un acuerdo sobre la base de un programa de gobierno en conjunto que permitirá formar una coalición, aunque aún discrepaban sobre quién será el nuevo primer ministro. De hecho, se asomó la posibilidad de que el cargo lo ocupe un tercero.

“Establecida la base del gobierno, estamos pensando en el nombre del premier. Aún tenemos que dirimirlo. Estoy seguro de que hallaremos una solución”, dijo el líder del M5S, Luigi Di Maio, quien agregó: “lo decidiremos en los próximos días”.
Por su parte, el jefe de la Liga, Matteo Salvini, aseguró: “Ni Di Maio, ni yo. Haremos una combinación”.
La incertidumbre sobre el rumbo de la tercera economía de la eurozona ha mantenido en vilo a la Unión Europea por casi dos meses, ante el temor de que uno de sus principales miembros apueste por abandonar el bloque como lo hizo, hace dos años, el Reino Unido. Italia se ha convertido, así, en el mayor desafío para la UE, aun cuando Di Maio y Salvini han intentado bajar las tensiones.
Hoy el camino podría empezar a despejarse, pero no sería sino hasta el lunes cuando se tenga certeza de cómo quedará conformado el Ejecutivo. Los miembros del M5S deberán votar esta mañana el compromiso –que aún debe ser ratificado por ambas organizaciones- y en la tarde se reunirán de nuevo los jefes de los partidos políticos. De converger sobre el premier, la decisión será notificada el lunes al presidente, Sergio Matarella, quien deberá dar su aprobación.
Ayer se filtró un borrador del acuerdo alcanzado que detallaba un plan de gasto que rompería las reglas de la UE sobre disciplina fiscal: rebaja de impuestos, aumento de pagos al estado de bienestar, la anulación de la impopular reforma de pensiones y la revisión de los tratados de la Unión Europea. Además, desecharía la propuesta de solicitar al Banco Central Europeo “congelar” o “cancelar” 250 mil millones de euros (US$ 296 mil millones) en deuda italiana.
Si se implementan dichas políticas en la tercera mayor economía del bloque, costarían miles de millones de euros, lo que ha llevado a inversionistas en deuda italiana, acciones y moneda única a mostrar su preocupación.
Las acciones del banco Monte dei Paschi –la entidad financiera más antigua del mundo- tocaron ayer mínimos (-8,86%) y el diferencial de rendimiento de los bonos entre Italia y Alemania alcanzó su punto máximo desde enero.
El miércoles, la bolsa de Milán cayó más de 2,32%, aunque ayer logró recuperarse un 0,29%.
En Bruselas también hubo reacción mientras se definen las últimas piezas del rompecabezas. El vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, dijo al Parlamento Europeo que el nuevo gobierno de Italia debe ajustarse a la disciplina fiscal y seguir reduciendo la deuda pública.
En tanto, el presidente francés Emmanuel Macron llamó a la calma, pero reconoció que existe incertidumbre sobre lo que significará para la UE la llegada de los populistas. Dijo: “No puedo decir cuál es la posición de Francia, porque no sé cuál será la posición del gobierno italiano que aún debe ser conformado”, pero reconoció que existen “elementos de realismo, de duda y de confianza” en torno al proceso.
Los dos partidos antisistema de Italia, que emergieron como las dos principales formaciones del país tras las elecciones del 4 de marzo, llevaban tiempo discutiendo una agenda política común para formar gobierno y poner fin a más de diez semanas de estancamiento.
Al término de la reunión de ayer, Di Maio dijo que ambas organizaciones todavía deben perfilar “pequeños detalles”. Entre esos, quién será el próximo premier.
Medios y analistas locales evaluaban la hipótesis de que el cargo lo asuma un parlamentario de Cinco Estrellas, por ser la agrupación que lidera la coalición tras convertirse en el mayor partido político de la nación, aun cuando no logró obtener los votos suficientes para gobernar por sí solo.
También podría resultar lo siguiente: Di Maio como premier y Salvini como ministro del Interior y viceprimer ministro único, con el economista euroescéptico Claudio Borghi como subsecretario de la presidencia del Consejo. Y, en otra instancia, Salvini como primer ministro, y Di Maio como ministro de Exteriores y vicepresidente adjunto.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.