DOLAR
$930,05
UF
$39.643,59
S&P 500
6.850,92
FTSE 100
9.886,55
SP IPSA
9.893,86
Bovespa
157.633,00
Dólar US
$930,05
Euro
$1.080,32
Real Bras.
$175,69
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,05
Petr. Brent
62,67 US$/b
Petr. WTI
58,43 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.220,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 15 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Si el golfista profesional Florian Fritsch hubiera podido coger un autobús desde su Alemania natal a Nairobi, en África, podría haber participado del Kenya Open en 2010. En cambio, se quedó en tierra debido a su miedo a volar. Al final, la fobia era tanta que abandonó su carrera.
Las aerolíneas han reconocido la necesidad de actuar si quieren ganar gente como Fritsch como clientes. Easyjet dijo la semana pasada que aumentará el número de cursos que se ofrecen a los viajeros temerosos el próximo año, en respuesta a una mayor demanda. British Airways también ha ampliado su red de seminarios añadiendo Johannesburgo este año y Dublín, el siguiente.
El miedo a volar está presente en todos los niveles de la sociedad. Común a todos ellos es la ansiedad por la pérdida de control, junto con la falta de información acerca de un ambiente desconocido, dijo a Bloomberg Philippe Goeury, psicólogo del centro antiestrés de Air France.
Con más de 3,5 millones de personas que se prevé aborden un avión el próximo año, volar está tan presente tanto en el trabajo como en el ocio que incluso los desastres dejan a la mayoría de los viajeros imperturbables. Sin embargo, para una minoría significativa, el temor a ser suspendido en el aire en un delgado cilindro de metal encima de las nubes, puede arruinar las vacaciones y sabotear sus carreras.
Más del 70% de las personas han sentido la ansiedad por volar, de acuerdo con una encuesta publicada por All Nippon Airways. La aerolínea japonesa desarrolló una applicación que utiliza un puzzle y música para distraer a los pasajeros durante el despegue, la parte más estresante.
Algunas aerolíneas, como British Airways, permiten a los pasajeros poner a prueba su renovaba confianza con un vuelo real al final de un curso. Air France en cambio optó por un simulador de cabina que recrea turbulencias, explosiones del motor y aterrizajes de emergencia.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.