DOLAR
$930,21
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDiputados conservadores euroescépticos y de la oposición ya habían anticipado que votarían en contra del tratado.
Por: efe
Publicado: Lunes 10 de diciembre de 2018 a las 10:12 hrs.
La primera ministra británica, Theresa May, retrasará la votación sobre el acuerdo del "brexit", prevista en principio para mañana en la Cámara de los Comunes, según adelantó hoy la cadena BBC.
Dos miembros del gabinete de May, de acuerdo con la emisora pública británica, indicaron que la decisiva votación será aplazada para conseguir un mayor consenso.
La jefa del Gobierno tiene previsto hacer hoy una declaración sobre la retirada del Reino Unido de la Unión Europea (UE) a partir de las 15.30 GMT, cuando se preveía que comenzara la cuarta jornada del debate sobre el pacto del "brexit".
El retraso de la votación se conoció momentos después de que la misma residencia oficial de Downing Street indicase que se celebraría como estaba "planeado", a pesar de que todo apuntaba a que el pacto sería rechazado por el Parlamento.
Diputados conservadores euroescépticos y de la oposición ya habían anticipado que votarían en contra del tratado, negociado durante más de 15 meses entre Londres y Bruselas.
El fin de semana, la primera ministra conversó sobre este asunto por teléfono con el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk; el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker; el primer ministro irlandés, Leo Varadkar, y el holandés, Mark Rutte.
El acuerdo del "brexit" ha generado un amplio rechazo entre los parlamentarios a causa de la polémica "salvaguarda", pensada para evitar una frontera física entre Irlanda e Irlanda del Norte.
Esa "garantía" prevé que el país permanezca en la unión aduanera y que Irlanda del Norte también esté alineada con ciertas normas del mercado único, hasta que se establezca una nueva relación comercial entre Londres y Bruselas, negociada en el periodo de transición, entre el 29 de marzo de 2019 y finales de 2020.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.