Economía
DOLAR
$967,41
UF
$39.485,65
S&P 500
6.508,22
FTSE 100
9.242,53
SP IPSA
8.959,04
Bovespa
141.984,00
Dólar US
$967,41
Euro
$1.133,88
Real Bras.
$178,00
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,87
Petr. Brent
66,56 US$/b
Petr. WTI
62,81 US$/b
Cobre
4,57 US$/lb
Oro
3.682,10 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 2 de agosto de 2018 a las 04:00 hrs.
Argentina anunció el ayer un aumento promedio de un 24,4% de las tarifas de electricidad con el fin de reducir los subsidios a los servicios públicos.
La decisión tomada por el Ministerio de Energía, a cargo de Javier Iguacel, se da en momentos en que el gobierno del presidente Mauricio Macri busca recortar un abultado déficit fiscal y contener una alta inflación.
Sin embargo, el ministro señaló que se mantendrán las tarifas sociales que benefician a unas 4,3 millones de personas.
Analistas anticipan que las alzas de los servicios públicos tendrán un fuerte impacto en la inflación de los próximos meses, con un incremento de los precios esperado cercano a un 30% para este año.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Se trata de sentencias de dos Cortes de Apelaciones que han ido en líneas completamente diferentes. En una se respaldó a un trabajador que pasó su reposo médico en España, y en otra se validó un despido.