Economía
DOLAR
$950,10
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,47
FTSE 100
9.324,65
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$950,10
Euro
$1.113,63
Real Bras.
$176,28
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,41
Petr. Brent
66,47 US$/b
Petr. WTI
62,40 US$/b
Cobre
4,68 US$/lb
Oro
3.677,55 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 21 de septiembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Anheuser-Busch InBev, la mayor compañía cervecera a nivel mundial, anunció la semana pasada su interés por adquirir a su rival más importante, SABMiller.
De concretarse, se transformaría en el mayor acuerdo del año y uniría a marcas como Budweiser, Corona, Fosters y Miller.
El grupo resultante tendría un valor de US$ 275 millones. La fusión se transformaría, además, en el sexto mayor acuerdo corporativo de la historia.
Pero todo empezó en 1999, cuando las dos cerveceras más grandes de Brasil, Antarctica y Brahma se unieron y empezaron a reescribir la historia cervecera mundial.
Antarctiva y Brahma fueron fundadas con seis años de diferencia, en la década de 1880.
Companhia Antarctica Paulista fue establecida por un grupo de amigos en el distrito Agua Branca, en Sao Paulo, mientras que la marca Brahma fue creada por el suizo Joseph Villiger, quien comenzó a producir cerveza al estilo europeo, pero en Brasil.
A partir de la unión de ambas marcas icónicas del país sudamericano, una serie de fusiones y adquisiciones multimillonarias derivaron primero en AmBev, luego en InBev y posteriormente en AB InBev, que registra ventas anuales por US$ 47 mil millones.
La unión de AB InBev con SABMiller produciría un grupo que controlaría cerca de un 58% de la industria cervecera mundial, de US$ 33 mil millones en ganancias, según estimaciones de analistas de Bank of America Merrill Lynch.
Las fusiones han sido una respuesta de la industria a la desaceleración económica en zonas como Europa y Estados Unidos, tras la crisis financiera global de 2008.
El sector ha debido adaptarse además a un cambio en la preferencia de los consumidores, que se han alejado de la cerveza y han optado por el vino, licores o han reducido derechamente su consumo de bebidas alcohólicas.
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.