DOLAR
$929,29
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.527,65
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,29
Euro
$1.071,97
Real Bras.
$174,23
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,65
Petr. Brent
62,60 US$/b
Petr. WTI
58,21 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
4.051,01 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl presidente Obama solicitó al Congreso más de US$ 1.800 millones para combatir al virus en EEUU y otros países.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 9 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
La rápida propagación del virus de Zika llevó al Comité Olímpico de Estados Unidos (USOC) a recomendar a las federaciones deportivas del país que los atletas y el resto del personal que esté preocupado por su salud en relación al virus de Zika considere no asistir a los Juegos Olímpicos de Río 2016 en agosto. El presidente Barack Obama, por su parte, pidió al Congreso estadounidense más de US$ 1.800 millones para combatir al virus.
Este mensaje se dio durante una conferencia telefónica en la que participaron funcionarios del USOC y dirigentes de las federaciones deportivas de EEUU a fines de enero.
“En pocas palabras, a las federaciones se les dijo que nadie debería ir a Brasil ‘si no se sentían cómodos yendo’”, señaló Donald Anthony, presidente de la federación estadounidense de esgrima.
Esta es la señal más reciente de que el virus de Zika será una amenaza seria para los responsables de los Juegos Olímpicos.
Las autoridades de salud mundiales sospechan que el virus transmitido por mosquitos ha causado un aumento en Brasil de casos de microcefalia, un defecto congénito caracterizado por una cabeza anormalmente pequeña. Como resultado, la OMS declaró emergencia de salud internacional.
El virus de Zika está desalentando a muchos estadounidenses a viajar a América Latina y el Caribe, con el 41% de las personas conscientes de la enfermedad asegurando que son menos propensos a tomar un viaje de este tipo, mostró un sondeo de Reuters/Ipsos.
Obama pide recursos
Por su parte, el presidente Obama pidió al Congreso más de US$ 1.800 millones en fondos de emergencia para ampliar los programas de control del mosquito que transmite el virus y acelerar el desarrollo de una vacuna, anunció ayer la Casa Blanca.
Gran parte de los fondos serán utilizados en EEUU en pruebas, vigilancia y respuesta en las áreas afectadas, y en la investigación de una vacuna para combatir la enfermedad, mientras que otra parte será destinada a apoyar a los países que ya están enfrentando el brote del virus. El Zika ha sido reportado en 33 países, en su mayoría en América.
En una entrevista transmitida ayer, Obama destacó el pedido de recursos adicionales, pero también llamó a la calma. “La buena noticia es que esto no es como el ébola, la gente no muere de Zika. Muchas personas resultan infectadas y ni siquiera lo saben”, dijo a CBS News.
Brasil sigue celebrando
Mientras, en Brasil millones de personas inundan las calles para celebrar el Carnaval, uno de los acontecimientos más esperados del año en el país, pese a la alerta sanitaria.
Las procesiones callejeras, fiestas y desfiles ganaron fuerza el domingo. Las noticias de que el Zika ha sido detectado en muestras de saliva, orina y otros fluidos corporales de pacientes infectados ha llevado a las autoridades brasileñas a extremar las medidas de precaución y no sólo reparten preservativos, sino que han salido a la calle a aclarar dudas y a informar de las medidas de prevención contra el Zika.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.