DOLAR
$923,95
UF
$39.643,59
S&P 500
6.798,63
FTSE 100
9.822,00
SP IPSA
9.841,57
Bovespa
157.937,00
Dólar US
$923,95
Euro
$1.074,99
Real Bras.
$174,72
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,22
Petr. Brent
63,29 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.199,74 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún informó hoy el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, de Brasil, el saldo negativo entre importaciones y exportaciones fue de US$ 3.930 millones.
Por: EFE
Publicado: Lunes 5 de enero de 2015 a las 16:18 hrs.
La balanza comercial brasileña registró en 2014 el primer déficit de los últimos catorce años, con un saldo negativo entre importaciones y exportaciones de US$ 3.930 millones, informó hoy el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior.
El saldo de la balanza comercial de 2014, que puso fin a una seguidilla de trece años de superávit, es el resultado de importaciones por orden de US$ 229.031 millones y exportaciones de US$ 225.101 millones.
Es el peor resultado desde 1998, cuando el déficit de la balanza alcanzó US$ 6.623 millones.
El secretario de Comercio Exterior, Daniel Godino, atribuyó la caída en las transacciones internacionales de 2014 a la situación de Argentina, tercer socio de Brasil; a la baja global del precio de las materias primas, sobre todo mineral de hierro, y al aumento del gasto para la importación de combustibles.
Cabe señalar, que el gobierno divulgó el resultado anual de la balanza comercial al dar a conocer los números de diciembre de 2014, mes que registró un superávit de US$ 293 millones.
En 2013, la principal economía latinoamericana había registrado un superávit en la balanza comercial de US$ 2.384 millones.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.