DOLAR
$927,98
UF
$39.643,59
S&P 500
6.770,16
FTSE 100
9.807,68
SP IPSA
9.797,26
Bovespa
157.277,00
Dólar US
$927,98
Euro
$1.081,18
Real Bras.
$175,52
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,79
Petr. Brent
63,15 US$/b
Petr. WTI
58,91 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.205,25 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl presidente del BCRA, Alejandro Vanoli, afirmó que con estas dos decisiones se busca "respetar la necesidad de conciliar políticas prudenciales con una mirada que atienda a la economía real".
Por: EFE
Publicado: Jueves 8 de enero de 2015 a las 18:36 hrs.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) adoptó hoy dos decisiones en materia de cobertura de liquidez y de integración de capital para "fortalecer" el sistema financiero, informó hoy la entidad en un comunicado.
Las medidas siguen los principios del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, la organización mundial que reúne a las autoridades de supervisión bancaria, y fueron adoptadas "como parte de los compromisos asumidos por Argentina ante el Grupo de los 20".
El presidente del BCRA, Alejandro Vanoli, afirmó que con estas dos decisiones se busca "respetar la necesidad de conciliar políticas prudenciales con una mirada que atienda a la economía real".
A partir de una de las medidas, las entidades financieras internacionalmente activas deberán incorporar un ratio de cobertura de liquidez para contar "con suficientes activos líquidos de alta calidad y de libre disponibilidad para afrontar eventuales tensiones de corto plazo".
Este requerimiento podrá realizarse de manera gradual desde 2015 hasta 2019 y según el BCRA, por "la liquidez que actualmente exhiben las entidades alcanzadas", no supondrá "un esfuerzo adicional".
"Por el contrario, las entidades podrán gestionar su liquidez de manera más eficiente", añadieron desde la institución argentina.
La segunda medida aprobada por el directorio del BCRA contempla un requerimiento de capital adicional para un conjunto de entidades financieras consideradas "de importancia sistémica global" y que son definidas según una nota calculada a partir de diversos factores propuestos por el Comité de Basilea.
Este requerimiento será equivalente al 1% de los activos de las entidades ponderados por riesgo y se implementará en forma gradual desde enero de 2016 hasta enero de 2019.
Según puntualizaron desde el BCRA, "la definición de criterios de liquidez que deben respetar las entidades financieras" y los mayores controles a las que se considera "de importancia sistémica" son parte de una regulación bancaria derivada de la crisis de 2008.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.