DOLAR
$954,18
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,18
Euro
$1.118,71
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,99
Petr. Brent
67,46 US$/b
Petr. WTI
63,17 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.680,72 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMéxico y Cuba, dos de los países que reciben más turistas en la región, serán también los más afectados económicamente.
Por: EFE
Publicado: Jueves 18 de febrero de 2016 a las 15:37 hrs.
El Banco Mundial dijo hoy que la epidemia del virus del zika costará este año a Latinoamérica y el Caribe casi US$ 4.000 millones, entre pérdidas de ingresos y el impacto fiscal, un 0,07% del Producto Interior Bruto de la región.
La institución también anunció que pondrá a disposición de Latinoamérica y el Caribe, "de forma inmediata", 150 millones de dólares para la lucha contra el zika, un virus que ha sido relacionado con el aumento de casos de microcefalia entre recién nacidos en la región. El BM añadió que está preparada para "aumentar su apoyo" financiero en caso de que sea necesario.
México y Cuba, los más afectados
En un estudio sobre el impacto a corto plazo de la epidemia, el Banco Mundial dijo que México y Cuba, dos de los países que reciben más turistas en la región, serán también los más afectados económicamente por el zika.
"Los países cuyas economías dependen de forma significativa del turismo podrían sufrir la pérdida de ingresos significativos", dijo el informe.
México perderá US$ 744 millones en ingresos, a los que se sumarán 80 millones de dólares en ingresos fiscales perdidos, mientras que Cuba dejará de ingresar 664 millones, dijo el Banco Mundial.
El efecto de la pérdida de ingresos calculada por el BM en la República Dominicana será de 318 millones, en Brasil de 310 millones y en Argentina 229 millones.
En relación con el PIB, el país más afectado será Belice, que perderá el 1,22% de su Producto Interior Bruto en ingresos, mientras que el cálculo para Cuba es del 0,86% del PIB.
Pero el Banco Mundial señaló que "algunos estados isleños" podrían perder ingresos que representan hasta el 1,6% de su PIB y que para la mayoría de las naciones afectadas, el impacto fiscal se podría situar en el 0,3% del PIB.
La institución urgió a los países afectados a que controlen lo más rápidamente como sea posible la expansión del virus. "Actuar ahora y rápidamente para controlar la expansión de esta enfermedad supondría costes marginales pero podría ofrecer grandes retornos al ayudar a evitar impactos económicos mucho mayores en el medio plazo", dijo el estudio.
El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, dice en un comunicado que el análisis de la institución "subraya la importancia de una acción urgente para detener la extensión del virus del zika y para proteger el bienestar de los pueblos de los países afectados".
El Banco Mundial también advirtió que si se confirma el vínculo entre la transmisión sexual y el virus del zika y el síndrome Guillain-Barré, "el efecto podría ser mucho mayor y necesitará ser valorado de nuevo".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.