DOLAR
$935,95
UF
$39.174,30
S&P 500
5.802,82
FTSE 100
8.717,97
SP IPSA
8.399,59
Bovespa
137.824,00
Dólar US
$935,95
Euro
$1.068,01
Real Bras.
$166,17
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$130,51
Petr. Brent
64,21 US$/b
Petr. WTI
61,54 US$/b
Cobre
4,88 US$/lb
Oro
3.376,39 US$/oz
UF Hoy
$39.174,30
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Miércoles 20 de agosto de 2014 a las 08:53 hrs.
Las autoridades chinas anunciaron hoy multas que totalizan 1.235,4 millones de yuanes (US$ 201 millones) a doce empresas japonesas por pactar precios de piezas de autos durante más de diez años en el mercado chino.
Las sanciones se suman a las investigaciones de las autoridades de algunas provincias chinas a multinacionales extranjeras del sector de la automoción, y que en las últimas semanas se ha saldado con multas a los fabricantes alemanes Audi y BMW.
Mercedes-Benz ha sido encontrada culpable de fijar precios de piezas y servicios de mantenimiento por la provincia de Jiangsu y Chrysler es también objeto de otra investigación.
Las sanciones anunciadas hoy afectan a ocho fabricantes de componentes y cuatro productores de rodamientos, según detalló la Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo (CNRD) del gigante asiático en un comunicado.
Según este organismo, los ocho fabricantes de componentes (Hitachi, Denso, Aisan, Mitsubishi Electric, Mitsuba, Yazaki, Furukawa y Sumitomo) pactaron sus precios para el mercado chino entre enero de 2000 y febrero de 2010, a través de reuniones.
La mayor multa, de 290,4 millones de yenes (47,2 millones de dólares) fue para Sumitomo, mientras que Hitachi, que informó del acuerdo y colaboró con la investigación, quedó exenta de pagar la sanción impuesta.
Entre los trece tipos de componentes que fueron sujetos a este sistema figuran alternadores, motores de arranque o cableados, añadió la CNRD.
Esas piezas se emplean para más de 20 modelos de automóvil de marcas como Honda, Toyota, Ford, Nissan o Suzuki.
Los cuatro fabricantes de rodamientos son Nachi, NSK, JTEKT y NTN, y la primera de ellas también quedó exenta de la multa por comunicar el pacto de precios y colaborar con la investigación.
La cuantía de las multas se fijó en función de la gravedad de las acciones de cada compañía y un porcentaje de sus ventas anuales en el mercado chino (hasta un 8%).