DOLAR
$963,51
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTiene un valor potencial de más de más de US$ 21.762 millones.
Por: Expansión
Publicado: Miércoles 29 de marzo de 2017 a las 08:12 hrs.
Un yacimiento de oro con 382,58 toneladas de reservas y un valor potencial de más de 150.000 millones de yuanes (US$ 21.762 millones)ha sido descubierto en la provincia oriental china de Shandong, según informa hoy el diario China Daily.
Las exploraciones iniciales descubrieron estas reservas, que podrían aumentar hasta las 550 toneladas a medida que avance la búsqueda a lo largo de los próximos dos años, explicó ayer en rueda de prensa Shandong Gold Group, compañía que realizó el descubrimiento y segundo productor de oro del país asiático.
Estas cantidades significan que la mina podría funcionar a pleno rendimiento durante 40 años si se procesaran 10.000 toneladas de terreno al día, ya que contiene un grado medio de oro de 4,52 gramos por tonelada.
El depósito, que tiene más de 2 kilómetros de largo y alcanza los 67 metros en su parte más ancha, está situado en la región de Laizhou-Zhaoyuan, en la península de Jiaodong, una zona con características geológicas especiales que generaron una aglomeración de depósitos de oro.
Las acciones de la compañía en la Bolsa de Shanghai se dispararon ayer un 2,54%, animadas por el anuncio del descubrimiento.
La cotización del oro se mantiene cerca de sus niveles más elevados de un mes, por encima de la barrera de los US$ 1.250 la onza. Los últimos síntomas de debilidad del dólar han reforzado de nuevo el interés por uno de los activos refugio por excelencia.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.