DOLAR
$966,20
UF
$39.133,45
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,20
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,53
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.133,45
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDe tener éxito, las autoridades planean renovar cuatro líneas de metro y el servicio que une el centro de Beijing con el aeropuerto con estos nuevos vagones automáticos.
Por: EFE
Publicado: Lunes 29 de agosto de 2016 a las 07:32 hrs.
China estrenará el año que viene su primera línea de metro totalmente automatizada, sin necesidad de conductores e incluso empleados de mantenimiento de los vagones, en su apuesta por impulsar la innovación en la industria, informa hoy el Diario del Pueblo.
Este tipo de transporte se pondrá en servicio en Beijing con la apertura de la nueva línea de metro Yanfang, que unirá el suburbio de Yanshan, zona industrial en el suroeste, con la línea de Fangshan, desde donde los pasajeros podrán llegar al centro de la capital mediante otras conexiones.
China comenzó a investigar sobre este nuevo modelo de transporte en 2010 y el desarrollo y diseño es 100% local, detalla la información del rotativo.
De momento, se encuentra en fase de pruebas y se espera que pueda ponerse en marcha a finales de 2017, si bien aún no se ha concretado una fecha exacta.
De tener éxito, las autoridades planean renovar cuatro líneas de metro y el servicio que une el centro de Beijing con el aeropuerto con estos nuevos vagones automáticos y llegar a los 300 kilómetros de transporte automatizado en la capital hacia 2020.
La puesta en marcha de este transporte se enmarca en la estrategia "Made in China 2025" del Gobierno central, que busca remodelar la base industrial del país para orientarla hacia áreas más intensivas en tecnología y menos en mano de obra.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.