DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Miércoles 5 de diciembre de 2018 a las 07:42 hrs.
China expresó hoy su confianza en llegar a un acuerdo comercial con EEUU y subrayó que la reunión que mantuvieron el pasado fin de semana el presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, fue "muy exitosa".
"Confiamos en el cumplimiento de los consensos (a los que se llegaron durante el encuentro)", afirmó hoy el ministerio de Comercio chino en un breve comunicado publicado en su página web.
Según la cartera, los equipos económicos y comerciales de ambas partes van a trabajar "activamente" durante los próximos 90 días siguiendo el calendario y la hoja de ruta establecidas tras el encuentro de los dos presidentes.
"China empezará a implementar aspectos específicos sobre los que hay consenso tan pronto como sea posible", añade el ministerio chino.
Xi y Trump sostuvieron el pasado fin de semana en Buenos Aires, en el marco de la cumbre del G-20, una cena de trabajo en la que acordaron una tregua en la guerra comercial que mantienen las dos grandes economías mundiales.
Tras ese encuentro, ambas potencias acordaron ampliar consultas "en los próximos 90 días", un periodo en el que EEUU aceptó dejar en el 10% los aranceles a productos chinos por valor de US$ 200.000 millones a partir del 1 de enero de 2019, y no subirlos por ahora al 25%, como estaba previsto.
China, por su parte, se comprometió a aumentar las compras de productos agrícolas estadounidenses y designar el fentanilo como "sustancia controlada" e imponer duras penas a quienes comercien con esa sustancia, algo exigido por Washington con el fin de aplacar la epidemia de adicción a opiáceos en Estados Unidos.
El anuncio provocó que los mercados financieros abrieran el lunes con fuertes alzas, tras semanas de preocupación acerca del resultado del encuentro entre Trump y Xi y los posibles efectos negativos sobre la economía global.
Sin embargo, con el paso de las horas, los comentarios de los funcionarios estadounidenses dejaban traslucir que el acuerdo había sido más una declaración de intenciones que un pacto en firme.
Este lunes se conoció, además, que Trump había designado como jefe negociador con China al representante de Comercio Exterior de EEUU, Robert Lighthizer, conocido por sus frontales críticas a las políticas comerciales de Beijing.
En total, EEUU ha impuesto aranceles a productos chinos por valor de US$ 250.000 millones desde julio, y Beijing aplicó como represalia medidas recíprocas a más de US$ 60.000 millones en importaciones estadounidenses, casi la mitad de los US$ 130.000 millones que compró en 2017.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.